Internacional

Merkel se consolidó como líder europea al enfrentar crisis internacionales

La canciller alemana, Angela Merkel, enfrentó crisis internacionales que la consolidaron como la principal líder europea.

 

Sabemos que las políticas de Angela Merkel si tuvieron definiciones importantes precisamente en la Unión Europea, quizá una de los más importantes habrá sido en términos económicos y de integración”, Damaso Morales, coordinador de Estudios Europeos, FCPYS de la UNAM.

 

En 2008, durante su primer periodo atendió la crisis del euro en la Unión Europea que afectó a varios países, entre ellos, Grecia, Portugal, Irlanda y España.

 

Aunque su personalidad de no confrontación, la hizo tomar acción de forma tardía, según algunos especialistas.

 

Se le criticó bastante porque varias de sus medias las tomó simple y sencillamente dejando que las cosas tomaran su curso”, agregó Damaso.

 

Y eso es también por lo cual se le acusaba, que por lo mismo de venir tarde ya no eran suficientes para atacar diversas problemáticas”,

 

En 2015 tomó una de las decisiones más importantes y criticadas de su carrera: abrió las fronteras de Alemania a miles de refugiados provenientes de Irak y Siria.

 

Angela Merkel puso una política de puertas abiertas de Alemania en el hecho de que aquellos sirios que quisieran llegar podrían tener esta opción de solicitar asilo en Alemania”, añadió.

 

En ese entonces, ya con suficiente peso frente a sus pares regionales, impuso a los países integrantes de la Unión Europea que recibieran a cierto número de migrantes, algo que no se cumplió y por el contrario se aplicaron severas medidas de seguridad, que se tornaron violentas en algunos casos, provocando una crisis de refugiados.

 

Una selfie que Merkel se tomó con Anás, un solicitante de asilo sirio en Berlín se convirtió en un poderoso símbolo de su política migratoria.

 

La señora Merkel es la heroína que me salvó la vida ante mis ojos. Me dio la oportunidad de entrar a este país, de integrarme, de sentirme bien aquí. Me ofreció seguridad. Para mí, es la mujer más poderosa del mundo”, Anas Modamani, refugiado sirio en Alemania.

 

En los últimos días de su mandato, la canciller se declaró feminista, un fuerte cambio en su visión sobre la igualdad de género.

Deja un comentario

Back to top button