Luego de que el SAT canceló la operación de mil 425 notarios y corredores públicos por no cumplir con los requisitos del programa de alta del RFC vía remota, el Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana pidió a las autoridades tributarias diálogo para fortalecer los mecanismos de simplificación de trámites.
En una carta dirigida a Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria, los agremiados de ese organismo ofrecieron que el Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana, funja como medio adicional de control y supervisión de los fedatarios inscritos en el programa
El presidente de ese colegio, Fernando Barrita Chagoya, solicitó a Buenrostro Sánchez una reunión presencial con el propósito de ofrecer garantías adicionales al SAT de que los corredores públicos cumplen con todos los requisitos aplicables y se rigen por los más altos estándares.
La Correduría Pública es un gremio supervisado de forma constante por el Gobierno Federal para asegurar la calidad de sus servicios y la certeza jurídica que otorga su actuación. #correduria #DerechoMercantil #Derecho pic.twitter.com/PN29EZK51W
— Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana (@cncorreduria) December 17, 2020