
Este Día de las Madres, en México encontramos muestras de amor, afecto y cariño a mamá, pero también regalos de todos colores, formas, texturas y costos.
En este sentido, es importante que los dueños de tiendas o bien, quienes se dediquen a la venta de diversos productos, ya sea en tianguis, mercados o locales, deben poner manos a la obra para desarrollar una creatividad que les permita atraer más clientes. Y, de esa forma, hacer crecer sus ventas. Es más, los mismos emprendedores, tendrán la oportunidad de darse a conocer o ampliar la plantilla de sus clientes.
Para esos comerciantes podría ser no sólo un reto lograr ese incremento, sino un beneficio para su economía y finanzas. Ante ello, si eres emprendedor o vendedor, aquí te presentaremos algunas de las campañas de marketing para llevar a cabo en este día especial.
De acuerdo con el portal actualidad e-commerce, que brinda diversas estrategias en este rubro, existen estrategias como las siguientes:
- Conoce a tu audiencia y úsala a tu favor
El mayor poder de toda marca es contar con una audiencia fiel. No obstante, para que esta audiencia traiga los resultados esperados debe ser correctamente interpretada por los profesionales de marketing para obtener éxito en cada acción realizada. “Los gustos, procedencia o edad te darán como referencia qué productos o servicios puedes promocionar en esta fecha con exitosas ventas”, asegura este sitio.
- Apela al marketing de emociones
Según las neurociencias aplicadas a los ámbitos empresariales o de marketing, éstas brindan útil información acerca de cómo los consumidores eligen cada producto dependiendo de la emoción por la que transitan o los estímulos a los que son sometidos.
Para llegar directo al corazón de tus clientes podrías apelar a las historias, videos emotivos, humor o campañas de interacción.
Desde ventas florales hasta la taza personalizada
Por su parte, el sitio La voz del emprendedor sugiere que, si eres de aquellas personas que intentan generar ingresos en esta fecha, las siguientes ideas de negocios podrían funcionar:
- Venta de arreglos florales
Para iniciar este negocio no necesitas de una gran inversión y podrías llevarlo a cabo en tu domicilio o realizar ventas a tus conocidos, familiares o compañeros de trabajo. “La clave está en el buen gusto, ya que los clientes decidirán comprar tu producto dependiendo de qué tan creativo sea el arreglo floral”, destaca ese portal.
- Ofrece artículos personalizados
El ejemplo de esta opción es la siguiente: las tazas personalizadas con la foto de mamá o una tierna frase, pero también, pulseras con sus iniciales y todos los objetos que lleven consigo su identidad, son una excelente alternativa. “Para dar a conocer tu negocio has uso de las redes sociales, sobre todo Facebook e Instagram”, se aconseja.
- Repostería
Y si lo tuyo es la repostería, no hay más qué decir, puedes preparar pasteles alusivos al Día de la Madre. De esta manera podrás ofrecerlos a tus conocidos y tomar los pedidos que puedas cumplir.
Por su parte, este viernes la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad de México Canaco-CDMX, dio sus pronósticos para las ventas del Día de las Madres, para los comercios formales.
José de Jesús Rodríguez, presidente del organismo dijo que, “se espera que las ventas en el comercio legalmente establecido con motivo del Día de las Madres, ascenderán a dos mil 366 millones de pesos en la capital del país. Ello, representaría un incremento de 10.2% comparado con 2021, pero 27.9% abajo de lo registrado en 2019”, estimó.
Subrayó que, los giros con mayor dinamismo durante los festejos a las mamás para 2022 serán:
• Aparatos electrónicos
• Calzado
• Celulares
• Dulces
• Chocolates
• Enseres domésticos
• Florerías
• Joyería
• Línea blanca
• Perfumería
• Restaurantes
• Ropa, calzado
• Ventas en establecimientos dedicados a la belleza