Los incendios ya consumieron en Bolivia más de 1.65 millones de hectáreas de pastizales, predios agrarios privados y reservas forestales en lo que va del año, informó este lunes el gobierno.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que a nivel nacional existen un millón 651 mil 708 hectáreas que se han quemado, con datos procesados hasta el domingo 12 de septiembre.
La extensión arrasada equivale a 16 mil 517 km2, algo menor a la superficie de Kuwait (17 mil 800 km2).
Los departamentos más golpeados por los incendios son Santa Cruz -con fuerte vocación agrícola- y Beni, con actividad ganadera, indicaron autoridades.
En Santa Cruz, la región económica más pujante de Bolivia, las llamas afectaron cerca de 1.1 millones de hectáreas y en Beni a más de 425 mil. Otros departamentos del país, como La Paz y Cochabamba reportaron incendios, aunque en menor proporción.
Calvimontes dijo que la información que se maneja es la que procesa el Ministerio de Medio Ambiente y Agua en base a datos satelitales.
Las reservas forestales, principalmente en Santa Cruz, suman 349 mil 471 hectáreas, según el gobierno.
La quema de pastizales suele presentarse todos los años en Bolivia, con el fin de ampliar la frontera agrícola y agropecuaria.
Lamentablemente los incendios se han convertido en forma recurrente, porque tiene muchos orígenes, desde la actividad ganadera agrícola o el descontrol de quemas para preparar terrenos y los que malintencionadamente generan incendios en algunos lugares”, detalló Calvimontes.
El viceministro dijo que el gobierno realizó este año esfuerzos para bajar el nivel de las quemas, que hasta ahora se perfilan en menor magnitud respecto a los últimos dos años.
Detalló que en 2019 se reportaron 5 millones 305 mil 502 hectáreas quemadas y en 2020 un total de 5 millones 021 mil 820 hectáreas.
Viceministro de Defensa Civil, Dr. Juan Carlos Calvimontes hoy realizó un sobrevuelo de reconocimiento con el Helicóptero Z9 del ejército hacia la localidad de la Joya y posteriormente a cercanías de localidad de Presto, con la finalidad de identificar los incendios suscitados. pic.twitter.com/iC63jaytHD
— Ministerio de Defensa (@mindefbolivia) September 10, 2021