
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes la aproximación de un nuevo sistema frontal a la frontera norte de México, que en interacción con una línea seca al norte de Coahuila, un canal de baja presión que se establecerá sobre el norte y centro del territorio nacional, la corriente en chorro polar y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos en el noreste y oriente de la República Mexicana, siendo puntuales fuertes en el centro del país, incluyendo al Valle de México.
Las lluvias, indicó, estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, además de posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias en el sureste
Por otra parte, señaló que un segundo canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, y lluvias fuertes en Guerrero y Oaxaca.
Calor
Finalmente, dijo que continuará el ambiente vespertino de cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas muy calurosas, por arriba de los 40°C, en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Valle de México
Habrá cielo con nubes dispersas y ambiente fresco al amanecer, percibiéndose frío en zonas altas del oriente y occidente del Estado de México.
Por la tarde, incrementará la nubosidad con probabilidad de lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Ciudad de México y Estado de México.
Se prevé viento de componente norte de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 40. La temperatura mínima al amanecer en Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la temperatura máxima será de 24 a 26 °C.
Mientras que para la capital del Estado de México se espera temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 20 a 22 °C.