Nacional

TEPJF ordena al Congreso de la Unión emitir ley sobre revocación de mandato

Con seis votos a favor y uno en contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó instruir al Congreso de la Unión para que en el lapso de 30 días naturales, apruebe la ley en materia de revocación del mandato.

Ordenar al Congreso  de la Unión que dentro de los 30 días naturales contados a partir del próximo 1 de septiembre, es decir cuando se da inicio del período de sesiones emita una ley que justamente que reglamente la fracción novena del artículo 35 constitucional”, pronunció Jannine Otálora Malassis, magistrada TEPJF.

Señalaron que el Congreso de la Unión incurrió  en omisión al mandato constitucional de expedir dicha ley e indicaron que el INE tiene facultades para expedir lineamientos en caso de no existir la misma y de subsanar las lagunas que no se observen en la ley.

De manera que, ante el eventual incumplimiento del legislador en los plazos establecidos en el proyecto, el INE podrá emitir de acuerdo a sus atribuciones constitucionales los lineamientos para instrumentar el proceso de revocación de mandato”, señaló Felipe Fuentes Barrera, magistrado presidente TEPJF.

Fuentes Barrera añadió que la “omisión legislativa” que se analiza en este asunto produce una afectación en los derechos de la ciudadanía porque la ausencia de esta ley que regule este mecanismo podría obstaculizar el derecho a la ciudadanía a participar en esta vía democrática.

Creemos que esta información puede interesarte: Defunciones en México suman de enero a marzo de este año 368 mil 906: Inegi, Se accidenta helicóptero en el que viajaba el secretario de Gobierno de Veracruz y Cofepris instala Comité de Optimización Regulatoria con acompañamiento de la OPS

 

Deja un comentario

Back to top button