Internacional

Cientos de personas marchan en Perú para exigir reapertura de escuelas

En Perú, cientos de familias marcharon este sábado en Lima, la capital, para exigir la reapertura de los planteles  educativos, tras el largo cierre durante la pandemia para frenar los contagios de coronavirus.

La marcha es para pedir la reapertura de escuelas en todo el país. Somos el último país de la región y somos uno de los pocos del mundo que permanece con las escuelas cerradas. Entonces el pedido ya es un clamor urgente al gobierno, al presidente de la República Pedro Castillo que es maestro”, dijo Milagros Saenz, manifestante, Lima.

El presidente, Pedro Castillo, impulsa el regreso a clases en las regiones con los mayores índices de vacunación, aunque sólo el 20% de la población ha recibido el esquema completo.

Que las escuelas por favor no permanezcan cerradas un día más. Nuestros estudiantes, nuestros niños, nuestros adolescentes, hasta nuestros universitarios necesitan regresar a clases”, mencionó Milagros Saenz, manifestante, Lima.

Tercera ola de COVID-19 en Perú

La amenaza de una tercera ola de la pandemia se cierne sobre Perú, el país con mayor tasa global de letalidad por COVID-19, en medio de una campaña masiva de vacunación que se retrasará esta semana por la escasez de dosis chinas, advirtió el lunes la autoridad sanitaria.

La posibilidad de una tercera ola de contagios en el Perú es alta y podría ser sumamente agresiva para la población si es que no se acelera el ritmo de la vacunación”, dijo el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Las autoridades tienen la esperanza de recibir los dos millones de dosis de Sinopharm durante la segunda quincena de agosto.

Perú utiliza dosis de Sinopharm y Pfizer desde que empezó a inmunizar a su población en febrero. 

Las autoridades peruanas proyectan un escenario de tercera ola con 67 mil 300 fallecidos en un escenario conservador y 115 mil muertos en un peor desenlace.

Perú con 33 millones de habitantes, registra 197 mil muertos y más de 2.1 millones de contagios desde que lo tocó la pandemia en marzo de 2020.

Creemos que esta información puede interesarte: Futuro de mujeres afganas genera inquietud ante la llegada de talibanes, Gobierno de México envía ayuda humanitaria a Haití y Llama Unión Europea a aceptar refugiados afganos

Deja un comentario

Back to top button