
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. y el secretario de Salud del estado, Cuitláhuac González Galindo, dieron a conocer que ya se registró el primer caso de la viruela del mono en esa entidad. Dijeron que se trata de una persona de sexo masculino, de 44 años, que aunque ya presenta las lesiones en la piel, se encuentra estable y aislado en su domicilio.
González Galindo informó el paciente viajó a Ciudad de México y cuando regresó hizo escala en Guadalajara. El funcionario local señaló que el diagnóstico ya fue confirmado por estudios de laboratorio PCR.
Asimismo, el funcionario señaló que, para contener cualquier ola de contagios, se tomarán medidas de inspección en las centrales de autobuses y aeropuertos, para detectar si vienen personas con las lesiones en la piel propias de este padecimiento, cuya mayor incidencia es en Estados Unidos, con alrededor de mil casos.
“Vamos a estar al pendiente y haciendo una evaluación en aeropuertos, vamos a estar haciendo una evaluación de información, de educación y de detección también. Además de aeropuertos, centrales camioneras y en todos aquellos lugares donde podamos tener puntos a los cuales lleguen extranjeros o personas que hayan viajado a zonas de contagio”, mencionó González Galindo.
En cuanto al caso de Sinaloa, dijo que se está evaluando a las personas con las que este paciente tuvo contacto, ya que esta persona llegó aquí en la primera semana de julio y durante su estancia en Culiacán fue cuando presentó las lesiones, aproximadamente tres días después de haber presentado fiebre.
“Por el momento no tenemos más casos sospechosos”, dijo el funcionario local.
La recomendación que hizo el secretario de Salud es que, bajo cualquier síntoma o signo, se notifique a su médico o médica.
Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, ganglios en cuello o axila, dolor de huesos, músculos, y las lesiones en la piel pueden aparecer al tercer día luego de presentar fiebre.