El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) informó que la recuperación de la economía en el país avanza, pero que hay señales de desaceleración y cambio de tendencia al cierre del primer semestre de 2022, esto de acuerdo con los resultados del sistema de indicadores cíclicos publicados este martes.
El Instituto señaló que en mayo de 2022, el Indicador Coincidente se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo (100 unidades), al reportar un valor de 101.1 puntos y una variación positiva de 0.23 puntos respecto al mes anterior, con lo que sumó 24 aumentos mensuales continuos.
Asimismo, indicó que el comportamiento del Indicador Coincidente se debió a un resultado positivo del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), la actividad industrial, ventas minoristas, empleo formal, de las importaciones y un descenso en la tasa de desocupación urbana.
En junio de 2022, comentó, el Indicador Adelantado se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo, al reportar 100.1 puntos, pero con una disminución de 0.25 puntos con relación a mayo, por lo que suma 11 descensos mensuales consecutivos.
“El desempeño del Indicador Adelantado se debió a caídas en la tendencia del empleo en las manufacturas, en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, en términos reales, y en el índice bursátil de Estados Unidos Standard & Poor’s 500, entre otros”, puntualizó el Inegi.