La economía de México creció 19.6% a tasa interanual en el segundo trimestre del año, según cifras preliminares difundidas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
La segunda economía más grande de América Latina registró una caída de 18.7% en el mismo periodo de 2020, por el impacto de la pandemia del coronavirus.
En el trimestre abril-junio de 2021, se registró un aumento del PIB de 1.5% en términos reales.
En este lapso, el PIB de las Actividades Terciarias creció 2.1%, el de las Primarias 0.6% y el de las Actividades Secundarias 0.4% en el segundo trimestre de este año, con relación al trimestre que le precede.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un avance real de 19.6% en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, los incrementos fueron de 28.2% en el PIB de las Actividades Secundarias, de 17% en el de las Terciarias y de 6.8% en el de las Actividades Primarias frente a igual trimestre de 2020.
Durante el primer semestre de 2021, el PIB oportuno creció 7.4% respecto a igual periodo del año pasado, con datos desestacionalizados.
Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de agosto de 2021.
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB indica un aumento en términos reales en el trimestre abril-junio de 2021 de 1.5% comparado con el trimestre previo y de 19.6% en su comparación anual (cifras ajustadas por estacionalidad) https://t.co/tF4jbps9wg #INEGI pic.twitter.com/IZOQEzgneN
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 30, 2021