El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno mexicano ya cuenta con los terrenos donde se instalará las distribuidoras de Gas Bienestar.
Además, indicó que ya se cuenta con un logotipo y se están adquiriendo los vehículos y los cilindros para su distribución.
“Considerando el tiempo que ya transcurrió desde que lo dimos a conocer, vamos a pensar que en dos meses más ya estamos distribuyendo el Gas Bienestar en la Ciudad de México, vamos a empezar aquí”, señaló.
Se tiene previsto iniciar el programa en Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México.
Reforma outsourcing
Respecto a la reforma al outsoursing, el mandatario dijo que todas las dependencias que deban hacerlo tienen que eliminar este esquema de abuso por ley.
“El outsoursing se termina de conformidad con la ley y sólo aclarar qué pasa con los servidores públicos”, señaló.
Basificación a maestros
Refrenda el presidente su compromiso de basificar a todos los trabajadores de la educación, dijo que no habrá influyentismo, será por antigüedad.
400 mil maestros han sido basificados como parte del compromiso de gobierno; así mismo deberán ser basificados 80 mil trabajadores de la salud que estaban bajo contratos.
Casos de tortura
El presidente ordenó que la Secretaría de Gobernación (Segob) informe la próxima semana el seguimiento sobre casos de tortura.
“Es tan contundente y fuerte lo que están planteando, que le voy a pedir a Olga Sánchez Codero, y a Alejandro Encinas, que vengan aquí la semana que viene para tratar estos asuntos y que no nos vengan a informar sino que vengan a decirnos qué se está haciendo y qué más se va a hacer para atender estas demandas de justicia”, señaló.
Espionaje a AMLO
López Obrador aseguró que no tenía conocimiento sobre los archivos de espionaje en su contra, que recientemente se dieron a conocer.
Indicó que sólo tenía el expediente que data de los años 70 y que le fue entregado por medio del archivo general.
El presidente dijo que para que desaparecieran estas prácticas fue por lo que tomó la decisión de desaparecer el CISEN, pero también al Estado Mayor Presidencial, pues dijo, además de costoso era un aparato de represión.
Multas del INE a partidos
Respecto a las multas impuestas por el INE a distintos partidos políticos, el Presidente López Obrador consideró que el Instituto Electoral no está haciendo bien las cosas desde que retiró candidaturas.
“No me dan confianza estas daciones la verdad, pero hay que respetarlas”, comentó.
Sobre la multa a Movimiento Ciudadano por la promoción que hizo en redes sociales la esposa de Samuel García, consideró que era normal que un simpatizante hable a favor de su candidato.
Éxito atletas mexicanos
El Presidente Andrés Manuel López Obrador deseó éxito a los atletas mexicanos que participan en la justa olímpica en Tokio, que se inaugura este 23 de julio.
“Un saludo a todos los deportistas representantes de México. Hoy inician las olimpiadas en Tokio y les deseamos a nuestros representantes en esta jornada, en estas olimpiadas que les vaya muy bien, estamos con ellos. México y su pueblo respalda a nuestros deportistas, ánimo, ánimo, les va a ir bien”, expresó el mandatario.
Son más de 160 deportistas los que representarán a México, en 81 pruebas.
Espionaje “Pegasus”
Después de darse a conocer la red de espionaje impulsada por las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López anunció que ya están a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) los contratos del caso Pegasus, y sus empresas fachada.
Entre los que contrataron estos servicios de espionaje aparece el Cisen.
Se buscará la mediación de un organismo internacional, adelantó, para certificar que nunca haya más espionaje.
Informó que se abrirá una hemeroteca digital para que se transparenten todos los archivos de espionaje, desde la guerra sucia hasta la fecha.