Para lograr una mayor recaudación sin aumentar impuestos, es urgente incorporar a los informales al sistema tributario.
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró indispensable que paguen impuestos los más de 30 millones de mexicanos que se ubican en la llamada economía subterránea, que representan el 55.5% de la población económicamente activa.
Combatiendo la informalidad, reitero que no se da de la noche a la mañana y que ha sido un problema importante en nuestro país, poco a poco, siendo eficiente, mejorará la recaudación, se mejorará la equidad jurídica y, sobre todo, contributiva entre todos los contribuyentes de nuestro país y no habría necesidad, tal vez, de tocar el IVA’’, afirmó Diamantina Perales Flores, presidenta del IMPC.
Estimó que la miscelánea fiscal para el siguiente año deberá incluir una simplificación en el pago de las contribuciones para las micro, pequeñas y medianas empresas, además de grandes contribuyentes.
Todo impacta en la parte fiscal, recordemos el 60, 65% de los ingresos de la federación provienen de la carga tributaria o de los ingresos tributarios’’, aseguró Diamantina Perales Flores, presidenta
El instituto respaldó la propuesta de ampliar el plazo de la entrada en vigor de la reforma de subcontratación, para que las empresas puedan, en un lapso de 30 o 45 días más, realizar sus ajustes fiscales, de prestaciones y registrarse ante la secretaría del trabajo.