Cultura

Luis Carrera-Maul muestra el impacto del ser humano en el planeta con “Stratum”

El artista nos habla de la tierra y de la huella que este momento histórico está dejando en la geografía.

Stratum” es una intervención geo-estética del artista Luis Carrera-Maul que construye un paisaje monumental en el que nos habla de la Tierra y de la huella que este momento histórico está dejando en la geografía.

En la instalación colisionan las dos temporalidades y hablar de esos modificantes del planeta es hablar de los principios de la geo-estética, qué es la teoría de donde nace esta magnífica instalación.

Con una plasticidad inesperada, surge un paisaje contemplativo, poético y provocativo a la vez.

Por su vocación tendiente al fomento del contacto cultural entre las artes plásticas, las humanidades y las ciencias, el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA) es el museo idóneo para la intervención geo-estética de Luis Carrera-Maul.

Stratum“, cuyo acceso será gratuito, ofrece miradas alternativas al manejo irresponsable del planeta Tierra; además, invita al diálogo interdisciplinario entre ciencias, humanidades y políticas ambientales.

Aunado a la instalación física, un programa académico acompaña a esta actividad: 12 cápsulas con entrevistas, en las cuales se comenta la obra a partir de diferentes perspectivas disciplinarias, como Geología, Biología, Edafología y otras ciencias de la sustentabilidad, además de Arquitectura y Urbanismo. 

Hasta el 29 de octubre, estará “Stratum” en el MUCA con muchas actividades alrededor de esta pieza.

¿Quién es Luis Carrera-Maul?

Es un artista visual nacido en Ciudad de México. Estudió Ingeniería Industrial y estudios paralelos en Filosofía, Dibujo y Pintura. En el 2000 recibe la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y realiza estudios en Pintura y Artes Visuales en Barcelona, España. Entre el 2000 y 2002 recibe la beca Sócrates-Erasmus por la Comunidad Europea para realizar una residencia de estudios en la Universidad de Nottingham, Inglaterra y posteriormente estudios en Nuevos Medios en la Universidad de las Artes de Berlín, Alemania.

Deja un comentario

Back to top button