Conferencia Matutina

Resumen Matutina | AMLO descarta denunciar espionaje con Pegasus

El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el espionaje del que fueron objeto él y su familia a través del software Pegasus, cuando era opositor.

Informó que no presentará denuncia contra quienes ordenaron espiarlo, aseguró que tiene más trascendencia que se haya dado a conocer.

“Desde luego, me espiaban durante uno o dos años, muchos más, pero ahora se da a conocer que también espiaban a mi esposa, a mis hijos, hasta el médico que me atiende”, señaló.

Cuestionó además del costo de estos espionajes a más de 15 mil personas en México, “independiente mente de que se llevaba a cabo esta labor de espionaje imaginemos cuanto costaba cuánto dinero se destinaba al espionaje. Regreso a lo mismo, esto ya no se hace, no se espía a nadie ya desapareció el llamado Cisen”.

El presidente recordó que desde 1978, cuando era dirigente del Instituto Nacional Indigenista, ha sido víctima de espionaje.

 

Tercera ola afecta a menores de 52 años

El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que la tercera ola de la pandemia está afectando principalmente a la población joven, menor de 52 años.

Además precisó que el 97% de los nuevos contagios es en personas que no se ha vacunado.

“La mayoría de hospitalizados son personas menores a 52 años y la enorme mayoría personas no fueron vacunadas”, detalló.

 

Recomendaciones a jóvenes

Hugo López-Gatell hizo seis recomendaciones a los jóvenes para cuidarse del coronavirus:

– Con el menor síntoma, considerar que es COVID-19

-Evitar pruebas “cajita” o rápidas

-Acudir al médico de inmediato

-Si se resulta positivo, medir oxigenación, si es menor a 99% es señal de alerta

-Acudir al hospital si en un día bajó la oxigenación 2% o más

-Si se presenta dificultad para respirar, llamar al 911

 

Asesinatos de activista y periodista

El Presidente lamentó los asesinatos de la activista Aranza Ramos y el periodista Abraham Mendoza.

Además, aseguró que en su gobierno no hay impunidad.

“Vamos a seguir protegiendo a las mujeres y condenamos estos crímenes y se están llevando a cabo las investigaciones. Hay garantías, hay protección y no hay impunidad. Ayer fue lamentable que asesinaran en Morelia a un periodista y es de reconocerse que la policía del estado, casi al instante detuvo a los autores materiales”, indicó.

 

Felicita a nuevo presidente de Perú

El Ejecutivo Federal extendió sus felicitaciones a Pedro Castillo, luego de que las autoridades electorales de Perú lo declararan como el nuevo presidente del país.

Recordó que las culturas de ambas naciones siempre han estado unidas.

Anunció que el canciller Marcelo Ebrard asistirá a la toma de protesta del mandatario.

 

Abasto de medicamentos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México ya cuenta con el abasto suficiente para poder garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos.

El Gobierno de México, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), se ha adjudicado un total de mil 38 claves y se han formalizado 995 con contratos que corresponden a 693 de medicamentos y 345 de material de curación.

Sin embargo, Jorge Alcocer, dio a conocer se aplicó un “Plan B” para comprar 996 claves que la UNOPS no adquirió.

Afirmó que en 37 días, el Gobierno Federal logró adquirir en materia de medicamentos lo que la ONU no pudo en 10 meses.

Deja un comentario

Back to top button