
Iniciativa de Guardia Nacional es para que no se corrompa, como sucedió con la Policía Federal, así lo anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar su Cuarto Informe de Gobierno.
En el corredor Poniente de la Planta Alta del Patio Central, de Palacio Nacional, señaló que su Gobierno busca que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
“El propósito no es militarizar o ir al autoritarismo, sino cuidar con la vigilancia de la Sedena el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución del país. Que nadie se confunda o se haga el que no sabe, en nuestro Gobierno no hay personas como García Luna, no se permite la violación de derechos humanos, la autoridad no es cómplice, encubridora y tampoco ejecutora de torturas y masacres”, declaró.
Y, es que, dijo, no se admiten relaciones de complicidad con nadie y existe voluntad para no dejar sin castigo ningún delito, por lo que “el caso Ayotzinapa es una prueba”, externó.
Añadió que se han construido 242 cuarteles de 500 que deberán estar operando al terminar su sexenio, en donde se han formado profesionalmente 115 mil elementos. En 19 entidades ya hay más personal de esta corporación que policías estatales, así lo indicó el mandatario federal.
Ante esto, dijo que se ha reducido la incidencia delictiva, con una estrategia básica como lo es “la paz es fruto de la justicia”. Por lo que dijo, la clave para conseguir la tranquilidad y la paz, está en la atención a los jóvenes, a población más vulnerable y a los marginados del beneficio de desarrollo.
Los delitos del fuero federal han bajado en 29.3%, de igual forma en coordinación con gobiernos estatales y municipales, ha disminuido el robo de vehículo 43.1% y el secuestro en 81%.
Citó que con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se ha reducido el número de homicidios en 2.82% y en lo que va del año se estima a la baja en 10.4%.
Iniciativa de Guardia Nacional
Dicha iniciativa busca reformar cuatro leyes en materia de Guardia Nacional y de Seguridad:
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- La Ley de la Guardia Nacional
- La Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
- La Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública
la Guardia Nacional mantendrá sus responsabilidades como institución civil adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que tiene como principal función contribuir a la seguridad pública y desarrollar sus actividades de capacitación y adiestramiento, de naturaleza no bélica.
¿Qué establece la iniciativa de AMLO sobre la Guardia Nacional?
Establece que López Obrador podrá elegir al titular de la Comandancia, quien deberá cumplir con años de servicio específicos, además de contar con título profesional y tener el grado de Comisario General.
Asimismo, expedir los manuales de organización, de procedimientos y de servicio al público de la Guardia Nacional y elaborar los programas operativos y estrategias de la Guardia Nacional y organizar la distribución territorial de la Guardia Nacional, así como proponer adecuaciones a la estructura orgánica de la Guardia Nacional.
Con el mando de la Sedena se conservarán las pautas para formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la propuesta de Programa Nacional de Seguridad Pública, con el fin de prevenir el delito, proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos.
También asegurar la coordinación entre el Gobierno Federal, la Ciudad de México, estados y municipios en el ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública para brindar servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad a la ciudadanía.
Así la iniciativa presidencial para la reforma de la Guardia Nacional se encuentra ya en la Cámara de Diputados federal.