La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer este domingo 11 de julio el avance de vacunación contra COVID-19 en México. De acuerdo con la dependencia federal, 35 millones 287 mil 821 personas han recibido al menos una dosis del antígeno, lo que representa el 39% de la población mayor de 18 años.
No obstante, el acumulado de inoculaciones que se han realizado suman 50,698,518. Cabe recordar que el Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19 comenzó el pasado 24 de diciembre y es coordinado por el gobierno federal.
En tanto, el 59% de las personas inmunizadas, que representa a 20,736,615 personas, ha completado el esquema de vacunación con una o dos dosis.
Cabe mencionar que ya se encuentra disponible el registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/ para las personas mayores de 18 años. Asimismo, los mexicanos pueden acceder a un comprobante de inmunización de carácter oficial descargándolo en los canales de la administración pública.
Según refiere el comunicado técnico diario, los casos de coronavirus acumulados suman 2 millones 590 mil 500, mientras que los fallecimientos derivados de la enfermedad se ubicaron en 234,969. Aunado a esto, se contabilizaron 444 mil 109 contagios sospechosos, 4 millones 707 mil 336 negativos y 7 millones 741 mil 945 personas estudiadas desde que comenzó la propagación del virus SARS-CoV-2 en el país.
Por otra parte, los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1%. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (64.8%) de todas las del país.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 11 de julio de 2021
— SALUD México (@SSalud_mx) July 12, 2021
➡️ https://t.co/IDJPe2v6LU pic.twitter.com/XEXHMAwNiQ