Conferencia Matutina

Resumen Matutina | AMLO confirma que Sedena busca crear aerolínea

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) busca crear su propia aerolínea, que entraría en operaciones el próximo año.

“Lo ideal sería que se llamara Mexicana”, declaró.

La empresa de la Sedena que operará el Tren Maya, el AIFA y el Aeropuerto de Tulum también proyecta crear la nueva línea aérea.

“Se está haciendo el análisis económico, de viabilidad y se contempla iniciar con 10 aeronaves, incluido el avión presidencial”, detalló.

Estimó que sí sería rentable la nueva línea aérea, ya que hace falta que haya más servicio.


Pulso de la Salud

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México registra tres meses de reducción continua en contagios por COVID-19.

Respecto a defunciones se llevan cuatro semanas con disminuciones.

Mientras que la vacunación continúa, “nos interesa que se completen todos los esquemas”.  Además, recordó que ya comenzó la campaña de vacunación contra influenza estacional.

“Ayer inició la campaña contra la influenza estacional. Vamos a estar aplicando 33.6 millones de dosis, en población vulnerable a complicarse, en personas de edad, personal de salud y mujeres embarazadas”, declaró.


Avances en vuelos comerciales del AIFA

Desde su inauguración, el pasado 21 de marzo, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” ha realizado 3 mil 565 operaciones comerciales y transportado a 317 mil pasajeros.

El director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, destacó que el 21 de marzo iniciaron operaciones con 6 rutas internacionales y una internacional. Actualmente hay 14 nacionales y cuatro internacionales.

De acuerdo con la encuesta de satisfacción en general, se tenía 73.21% en marzo, mientras que al 2 de octubre se incrementó a 88.53%.


AICM 70 años de vida

Carlos Ignacio Velázquez, director general del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), declaró que presenta deterioros a 70 años de su creación.

“En el Gobierno actual se han destinado recursos para el mantenimiento y rehabilitación con un total de 5 mil 914 millones de pesos”, indicó.

Detalló que entre 2019 y 2021 se realizaron mantenimiento de pistas, mantenimiento de rodajes, plataformas, ampliación del edificio de la Terminal.


Rehabilitación de Terminal 2 del AICM

Para garantizar la seguridad del AICM y resolver problemas de hundimiento, en los próximos días iniciarán los trabajos de relleno permanente de oquedades.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la Terminal 2 comenzó su construcción en 2004, con Vicente Fox, con un costo de 10 mil millones de pesos; su primer rehabilitación fue en 2015, por mil 929 mdp.

Dijo que es un edificio que se construyó en ese lugar con el diseño que no era el que se necesitaba, “no tiene grandes riesgos, pero tienen necesariamente que intervenirse, porque sí tendría riesgos frente a sismos”.  

El edificio de la Terminal 2, del AICM, puede ser seguro con la rehabilitación que anunció el AICM

“Después de diversos estudios que se hicieron para conocer cuál era el mejor método para resolver el problema que tiene hoy la Terminal 2, es mantener un relleno permanente en las zonas de las oquedades. En este momento van a iniciar el sellado de las contratrabes y después va haber una excavación y el relleno permanente”

Agregó que en caso de que haya un hundimiento adicional, en algunos años tendrá que haber otro relleno.

Costará cerca de 400 millones de pesos, que se ejecutará en un tiempo de 10 meses.


Presunto espionaje con Pegasus 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el Ejército y su Gobierno espíen a periodistas y opositores, esto ante una denuncia de organizaciones sociales sobre tres casos de presunto espionaje con el programa informático “Pegasus”.

“No es cierto que se espié a periodistas u opositores, no somos iguales a los anteriores, yo hice el compromiso que nadie iba a ser espiado, ningún opositor. Si tienen pruebas que las demuestren”, declaró.

El mandatario indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza acciones de inteligencia, más no de espionaje, por lo que instruyó a la dependencia aclarar el presunto espionaje.

 “Lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos con los que gobernaban anteriormente, no somos lo mismo. Todos los medios de información tenían muy buena relación con el anterior y ahora se han dedicado a atacarnos”, declaró.

López Obrador afirmó que se va a dar la información hoy mismo, además si ya presentó la denuncia, que la Fiscalía General de la República haga lo propio.

Back to top button