Con el semáforo epidemiológico en amarillo, la Ciudad de México alista el regreso de la burocracia a las oficinas.
Será este lunes 28 de junio cuando podrán retomar labores presenciales, solo aquellos trabajadores del Gobierno Central y las alcaldías que ya recibieron el esquema completo de dosis correspondientes de la vacuna anticovid.
En la capital, por ahora solo 32% de los adultos cumplen esto.
En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se indicó que las dependencias deberán establecer medidas para prevenir contagios.
Pero, recordemos, estamos lejos del momento de bajar la guardia.
Lo que debemos hacer todos es seguir utilizando el cubrebocas, no bajar la guardia y, aunque estemos vacunados primera, segunda dosis, o seamos personas que ya tuvimos Covid, seguir usando cubrebocas por qué. Se está corriendo el grupo de edad de infecciones, a los grupos más jóvenes”, Olivia López, secretaria de Salud de la Ciudad de México.
La titular de salud informó que, por ahora, no se ha registrado algún caso de variante Delta en la ciudad, altamente contagiosa. Se monitorea de manera constante.
En tanto transcurre la vigilancia, se avanza en la vacunación. la próxima semana comienza la aplicación de primera dosis para adultos de 40 a 49 años, en Iztapalapa, con el biológico AstraZeneca.
En el caso de 50 a 59 años, se aplicará segunda dosis de Pfizer en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
La jefa de Gobierno también habló de la pandemia. lamentó la difusión de “noticias falsas”.
Y después del 6 de junio, se ha querido mostrar a la ciudad como si estuviera dividida en dos, los ricos de un lado y los que menos tienen del otro, los que pagan impuestos y los que no pagan impuestos. Cuando lo que nosotros lo que buscamos es conciliar, pero a partir de un proyecto de derechos en la ciudad”, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.