Nacional

CNDH emite postura sobre caso Iguala

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó abiertamente a la gestión anterior, encabezada por el ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, -la desparecida comisión especial para el caso Iguala- de mentir con dolo para dar carpetazo a las investigaciones sobre los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

 

La justicia ha sido lenta, pero será implacable, afirmó la comisión, al reconocer los avances logrados en las investigaciones, en los casi 3 años que van de la actual administración.

 

Al emitir su postura sobre el caso, la CNDH expresó su respeto, solidaridad y compromiso con las familias de los 43 normalistas desaparecidos, particularmente con las familias de Jhosivani Guerrero y de Christian Rodríguez.

 

El organismo nacional dijo que la CNDH no solo reconoce el doloso actuar de pasada administración encabezada por el ombudsman Luis Raúl González Pérez y especialmente de la extinta oficina especial para el caso Iguala, al dar como válida la identificación de Jhosivani, sin haber cumplido con los estándares internacionales para este tipo de casos, lo cual vulneró los derechos humanos de las víctimas.

 

Aseguró que aunado a ello se realizaron investigaciones irregulares, donde no solo se mintió, sino también iban encaminadas a dar carpetazo al caso con una verdad a modo, emitiendo una recomendación parcial y revictimizante de las víctimas, situación que actualmente está siendo investigada por las autoridades competentes.

 

En este contexto, el organismo nacional reconoció su compromiso con las familias de los 43 estudiantes desparecidos, para garantizar sus derechos, coadyuvando en las investigaciones para abonar en el esclarecimiento de los hechos.

Deja un comentario

Back to top button