Nacional

Gobierno firma contrato con Bombardier y Alstom para Tren Maya

El Gobierno Federal y la empresa Alstom-Bombardier firmaron esta mañana el contrato para iniciar la  construcción de 42 vagones, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para el proyecto del Tren Maya que conectará a los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Tras la firma del contrato, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se cumplirá con el compromiso de poner en operación el Tren Maya en diciembre de 2023.

Este es un acto muy importante, trascendente porque ya se van a obtener los trenes; como aquí se ha dicho, son de tres tipos, un tren para carga, trenes para pasajeros de la región, que se contempla que cobre un pasaje módico y un tren dedicado al turismo”, indicó López Obrador.

El Presidente López Obrador destacó que con este proyecto se podrá exponer a nivel mundial la grandeza cultural de México, y aprovechó para pedir a las empresas que no se retrasen en la construcción de los trenes.

Se hablaba de que son alrededor de 36 mil millones y van a generarse muchos empleos, no solo en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, sino como aquí se dijo se generan empleos en donde están las plantas”, afirmó.

Se comentó que la licitación es por un monto de 35 mil 560 millones, menor a lo programado, que era alrededor de 40 mil millones.

Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur detalló que alrededor del proyecto se trabaja con diferentes escuelas para la capacitación del personal que operará y supervisará el Tren Maya.

“Conalep ya empezó a hacer una serie de programas de unos convenios con universidades que ya están creando la carrera de ingeniero ferrocarrilero, ingeniero especialista en vías férreas, hay todo un planteamiento en toda la parte de arqueología que es muy importante”, declaró Rogelio Jiménez Pons.

Deja un comentario

Back to top button