Primovotantes, sector que podría ser factor importante en los resultados
En cada elección, Alejandra acompañaba a su madre a votar en una escuela cerca de su casa.
Ahora que cumplió 18 años, en un escenario aún de pandemia, cambiaron sus expectativas sobre su primera vez en las urnas.
No era tan largo, no era pesado, pero ahora sí me imagino que no va a haber tanta gente como lo han habido otros años, pues todo lo que ya conocemos, uso obligatorio de cubre bocas, gel antibacterial, sana distancia”, Alejandra.
No es el único cambio que, Alejandra y millones de jóvenes han experimentado en las elecciones más grandes en la historia del país.
Con las restricciones sanitarias y el boom de redes sociales como Tik-Tok, los candidatos optaron por campañas basadas en mensajes humorísticos, para atraer a los primovotantes.
¿Pero fue la mejor apuesta?
Es verlos como una burla, porque de ahí se sueltan muchas más cosas, ¿no?, lo que ya conocemos, todos los memes”, agregó.
Eso me da un poquito de desconfianza y no votaría por ellos, solo porque siga al niño del OXXO”, Brenda López, primovotante.
Si ellos se dedican nada más a su trabajo que es cantar o actuación o luchar, o luchador, entonces, a mí me da pena porque siento que no saben”, Miguel Ángel Trujillo, primovotante.
La falta de propuestas, candidatos sin experiencia y el cambio de bandos entre partidos, traerá consecuencias.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el de los más jóvenes, fue el grupo con mayor abstencionismo en los comicios del 2018.
Sólo votaron 16 de los 29.7 millones de jóvenes entre 19 y 24 años de edad, ni siquiera 50%.
Pero, ¿Por qué es importante que no se repita?>
No se dejen llevar por lo que dicen nuestros padres o el sentimiento colectivo de que ya todo es lo mismo, ya todo va a ser igual, porque eso también genera que no haya un cambio”, añadió Brenda.