Rumbo a las elecciones 2021

Todo listo para que mexicanos salgan a votar: Lorenzo Córdova

A unas horas del inicio de las votaciones de este domingo 6 de junio, el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, en entrevista con Once Noticias, asegura que todo está listo para que las y los mexicanos salgan a votar.

 

A pesar de los problemas de inseguridad a pesar de los problemas nuevos que trajo la pandemia a pesar de todas estas discusiones o estas falsas noticias que se han venido planteado que le llaman posverdad la desinformación y las Fake News a pesar de los discursos irresponsables de los actores políticos la elección va y la elección va muy bien y mañana está puesta la mesa para que tengamos una auténtica fiesta democrática”, Lorenzo Córdova.

 

Y aunque reconoce que algunas casillas no serán instaladas por diversas circunstancias, son las menos.

 

Tener en cuenta el universo y lo que significa un número de casillas como el que podría no instalarse que representa menos del 0.2% del total de 162 mil y más de 600 162 mil 600 casillas y un poco más que efectivamente se instalarán”.

 

Lorenzo Cordova explicó que además el programa de resultados electorales preliminares,  PREP, bajo la responsabilidad del INE, y por el cual se informará sobre la votación de las diputaciones federales, es confiable.

 

Es un sistema a prueba incluso de aquellos que pretendan falsamente confundir a la ciudadanía afirmando que es un sistema que no es confiable o que tiene algún algoritmo o que distorsiona la votación o desde ahora lo digo es absolutamente falso y cualquier persona después podrá reconstruir toda la historia de cómo fue evolucionando”, agregó.

 

Pero para el caso del PREP de Guerrero, bajo la responsabilidad del Instituto Electoral Local, asegura que una serie de errores tiene en vilo su funcionamiento.

 

Lamentablemente en el caso de Guerrero, una serie de errores, de descuidos provocados por la autoridad electoral local, y que fueron oportunamente señalados por el INE, que sin ser responsable si le da un acompañamiento a cómo se desarrollan y cómo evolucionan eso sistemas, pues prevé que no ha estado logrando cumplir con las funciones básicas que debe tener un PREP”.

 

Por ello prevé que el programa en guerrero no esté listo.

 

Aunque sigue trabajando los técnicos del instituto electoral y de participación ciudadana de Guerrero en tratar de que el Prep esté listo, la verdad hoy a unas horas de que arranque la votación es muy poco probable que esto ocurra y más vale hablarle con claridad a la ciudadanía”, añadió.

 

Aseguró que, pese a esta circunstancia, el INE sí dará resultados del conteo rápido de la elección de la gubernatura de Guerrero, como lo hará con las otras 14 en disputa y de la renovación de la Cámara de Diputados, a las 11 de la noche.  Descartó que la elección estatal esté en riesgo.

 

La elección de Guerrero, esto me importa decirlo con toda claridad, no está en riesgo y todas las garantías para que el voto pueda ser emitido de manera libre y sea contado, efectivamente están sobre la mesa”.

 

Para quien preside el INE, esta elección sigue demostrado que los partidos políticos, así como candidatos y candidatas, se resisten a cumplir con lo que se marca en la ley en materia de reporte de gastos.

 

Prefieren pagar las multas que el INE les va a poner por entrega extemporánea de la información a entregar a tiempo y que el INE los vaya fiscalizando adecuadamente”, dijo Córdova.

 

Y también asegura que en esta elección hay algo manifiesto que como sociedad debería preocuparnos.

 

Sí lo que preocupa es el grado de intolerancia del discurso, porque la intolerancia es un valor, es el valor antidemocrático por excelencia y esa polizaración en México en estas campañas electorales ha estado nutrida del valor de la intolerancia”.

 

Discursos peligrosos, que dijo, incluso son dirigidos a la autoridad electoral.

 

No es casual que hayamos encontrado o escuchado a un prominente empresario de los medios, por cierto, vinculado al Gobierno Federal, diciendo que el INE debe morir. El dirigente de un partido político diciendo que el INE debe ser exterminado o aquí afuera un aspirante a una candidatura que no estuvo conforme con las decisiones del INE que pudieron ser impugnadas, de hecho, fueron impugnadas y la razón le asistió al INE, diciendo que iban a visitar nuestros domicilios”.

 

Y a pregunta sobre la imparcialidad del árbitro electoral. responde.

 

¿El árbitro ha sido, es y será imparcial? sí, sin duda y quien no esté conforme con las decisiones del árbitro puede impugnar venturosamente todas las decisiones del INE ante el tribunal electoral del poder judicial de la federación, ese es el sistema democrático que nos hemos dado”, puntualizó Lorenzo Córdova.

 

Mañana será la prueba de fuego para el INE la ciudadanía saldrá a las urnas a votar, y a decir del consejero electoral presidente, Lorenzo Córdova. La mesa está puesta.

Deja un comentario

Back to top button