Economía

OCDE eleva a 5% pronóstico de crecimiento de economía mexicana para 2021

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indicó que la economía mexicana crecerá 5% este año, un aumento tras su pronóstico anterior de 4.5% de marzo.

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano se ve impulsado por exportaciones, así como la recuperación económica de Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte “Perspectivas Económicas de la OCDE”, el sector manufacturero ya está por encima de sus niveles prepandemia, pero el consumo interno está 6% abajo.

Indicó que el mercado laboral se está recuperando de forma muy gradual.

 

Optimismo de OCDE 

La OCDE revisó  al alza sus previsiones de crecimiento mundial para 2021, a 5.8% y para 2022 a 4.4%, al tiempo que advirtió del riesgo de una recaída de la economía por la persistencia de “vientos en contra”.

Aunque destacó la solidez de la recuperación, la OCDE, formada por 38 países que representan 60% del PIB mundial, está preocupada por la lentitud de la vacunación en los países pobres y el nerviosismo de los mercados financieros.

La recuperación se confirma y tras una recesión histórica en 2020, cuando la economía mundial se contrajo 3.5%, la OCDE prevé ahora una subida del PIB, “la tasa más alta desde 1973”, dijo la economista jefe de la institución, Laurence Boone, en una conferencia de prensa.

Si la vacunación se acelera y la gente gasta el dinero que ha ahorrado, el crecimiento podría ser aún mayor”, aseguró.

Para 2022, un año en el que la mayoría de las economías deberían volver a sus niveles de 2019, la OCDE augura un crecimiento de 4.4%. En marzo, la organización pronosticaba un crecimiento mundial de 5.6% este año y del 4% el próximo.

Deja un comentario

Back to top button