
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la nueva línea aérea va a estar en funciones a finales de 2023, junto con la entrada de funcionamiento del Tren Maya.
“Se está haciendo el avaluó sobre la marca Mexicana, para presentar a los trabajadores de Mexicana; aceptaron el que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa que se va a fijar de acuerdo a un avalúo, para que esos ingresos se distribuyan entre los trabajadores de la antigua Mexicana”, declaró.
Indicó que además, la misma empresa que maneje el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum, va a manejar el aeropuerto de Chetumal, Palenque y Campeche.
Iniciativa de reforma a la Ley Electoral
El mandatario reconoció que la reforma constitucional en materia electoral no pasará, debido a que PRI y PAN no otorgaran su aval.
“No debe de sorprendernos, es normal, no van a votar los del PRI y los del PAN, por la reforma constitucional que hemos propuesto, porque como ellos proponen el INE no se toca, entonces van a detener la reforma en mayoría”, señaló.
Reconoció que los márgenes para una reforma a la Ley Electoral, que se tiene sin violar la constitución, son muy estrechos.
Entre las dos modificaciones señaló que busca llevar a cabo un presupuesto en el INE, para compactar oficinas; lo otro es controlar la compra del voto, el que no se facilite la compra de voto.
Reforma electoral se enviará mañana
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que mañana se enviará al Congreso la reforma a la Ley Electoral.
“Se tiene previsto que mañana se envíe en el transcurso de la mañana, ha sesión doble, citada a las 11:00 y a las 5:00 de la tarde, entonces debe de estarlo recibiendo el Congreso en el transcurso de la mañana”, precisó.
El mandatario indicó que hoy mismo él revisará el documento.
Violencia en Zacatecas
El Gobierno Federal está atendiendo permanentemente la situación en materia de seguridad que se vive en Zacatecas, afirmó el Presidente.
En conferencia de prensa matutina, al ser cuestionado por la prensa, el mandatario dijo que están trabajando de manera conjunta el gobierno estatal, con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
“Se ha ido avanzando, peor hace falta más ya tenemos mejores resultados por el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano; sin embargo hace falta más trabajo”, reconoció López Obrador.
Traslado de personas en reclusión
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela, informó que se han trasladado a internos de alta peligrosidad, a través de aviones de Sedena, de diferentes organizaciones delictivas.
“El 9 de noviembre se trasladó a 127 internos a Cefereos tanto de Cieneguillas, como del penal de Fresnillo. El 26 de noviembre también se realizó el traslado de 24 mujeres, también presas de los penales estatales de Zacatecas y se llevó a los penales de Morelos”, detalló.
Esto lo informó luego de un intento de fuga en el penal de Cieneguillas, donde resultaron varios heridos por movilizaciones internas.