El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) proporcionar información respecto a carpetas de investigación y averiguaciones previas realizadas contra el expresidente Enrique Peña Nieto del 1 de diciembre del año 2000 al 29 de enero de 2021.
De acuerdo con el comisionado Oscar Guerra Ford, la resolución del Instituto se da luego de que, en respuesta a una solicitud de información, la Fiscalía manifestó su imposibilidad para pronunciarse al respecto al considerar que dicha información estaba catalogada como confidencial, pues su publicación atentaría contra la integridad, honor, buen nombre y presunción de inocencia del exmandatario.
Luego de los procedimientos legales, el Inai determinó que la información requerida se encuentra ligada a la conducta de quien desempeñó varios cargos públicos, entre las que destaca sus funciones como gobernador del Estado de México y presidente de la República, “por lo que debe tomarse en cuenta que tratándose de cargos de tan alto nivel de quien los ocupa están sometidos a una constante vigilancia”.
Además, “al tratarse de información relacionada con motivos de interés público, procede su publicidad, ya que su difusión contribuye tanto a garantizar el ejercicio del acceso a la información como el favorecer la rendición de cuentas a la ciudadanía” en hechos que podrían constituir violaciones graves a derechos humanos o actos de corrupción, dijo el comisionado Guerra Ford.
Esta resolución, indicó el comisionado, se suma a los esfuerzos por transparentar información de diversos actores públicos que se han relacionado con diversos delitos, mismos que involucran desde expresidentes de la república hasta exgobernadores como Javier Duarte de Veracruz.
🔶 INAI instruye a @FGRMexico dar a conocer investigaciones y sentencias contra Enrique Peña Nieto.@OscarGuerraFord#INAIinforma https://t.co/2yhbCM9l7Z pic.twitter.com/3zmPHEAqhM
— INAI (@INAImexico) May 24, 2021