El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Universidad de Valencia-Estudio General, de la Comunidad Valenciana del Reino de España, firmaron un acuerdo de cooperación destinado a fortalecer los programas de protección, preservación, promoción y administración del patrimonio cultural, así como para el intercambio de actividades en materia científica y cultural.
El acuerdo contempla la colaboración de ambas instituciones en programas académicos y proyectos de investigación científica, arqueológica y cultural, encaminadas a encontrar respuestas a problemas compartidos o de interés común.
El acuerdo contempla además intercambios en materia de: investigadores, profesionistas y técnicos.
A través de los años, en el INAH ha podido comprobar la eficacia de sumar esfuerzos con distintos actores para garantizar la preservación de los bienes patrimoniales, como es ahora el caso con la Universidad de Valencia. Los saberes y experiencias acumuladas por esta casa de estudios, con más de cinco siglos de devenir, la colocan entre los primeros lugares en España.
Creemos que esta información puede interesarte: Presentan en España estudios de vacunas de marcas distintas contra COVID-19, Microsoft le dirá adiós a Internet Explorer el próximo año y Se acelera el termómetro en el Ártico