
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la economía mexicana está cerrando bien el año y el siguiente será mejor.
“Finanzas sanas y va a ser mejor el año próximo, porque todas las pensiones del Bienestar va haber aumento. Vamos a empezar el año con un aumento de 25% en las pensiones y así en todos los programas sociales”.
El mandatario reconoció que hay un aumento en la inflación, pero también hay incremento de 68% al salario mínimo y el año próximo el alza será de otro 20%. Aclaró que el ligero incremento en la inflación se debe a un fenómeno mundial y a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Además, afirmó que hay presupuesto para infraestructura y obras públicas como, que empiece a operar Dos Bocas, habilitar refinerías, para exploración de petróleo, para proyectos de CFE, para el Tren Maya, para el Transísmico, para acueductos.
Para 2024, dijo que impulsará los salarios de los trabajadores del estado.
“Finanzas sanas y va a ser mejor el año próximo, porque todas las pensiones del Bienestar va haber aumento. Vamos a empezar el año con un aumento de 25% en las pensiones y así en todos los programas sociales”.
Supuesto plagio de tesis de ministra
Al ser cuestionado sobre la denuncia contra la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, López Obrador indicó que la autoridad correspondiente deberá resolver el caso.
Sin embargo, cuestionó que quienes están pidiendo que se castigue a la ministra han cometido delitos mayores, “no estoy justificando a la ministra”.
“Yo en este caso no soy objetivo del todo, porque consideró que cualquier error, anomalía, cometida por la ministra Yasmín, cuando fue estudiante, cuando presento su tesis, es infinitamente menor al daño que han ocasionado a México Krauze y el señor que hace la denuncia”, señaló.
Proyecto de transformación no se dividirá
Rumbo a la sucesión presidencial voy apoyar al candidato o candidata que gane el método de encuesta, aseguró el presidente López Obrador.
“Y vamos a cerrar filas y se van a quedar con las ganas nuestros adversarios de vernos divididos porque la transformación va a continuar”, aseguró.
Expresó que es una dicha en lo personal pero también es una garantía para el país contar con profesionales como Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, porque no cualquiera puede gobernar a México.
Elogia a embajador de México en Perú
López Obrador elogió al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien arribó la noche del jueves a México, luego de que el país andino lo declarara persona “non grata”.
El embajador se hizo presente en la conferencia de prensa matutina, desde Tabasco. Hay el mandatario reconoció las acciones del embajador, al poner en alto el principio del derecho de asilo, el que se proteja a quienes son perseguidos, a quienes corren peligro, que se les proteja sus derechos humanos.
Para Pablo Monroy los retos que ha tenido que enfrentar la embajada de Perú en México, en los últimos 16 días, no han sido fáciles. Sin embargo, destacó que se han podido cumplir los objetivos principales. En primer lugar, velar por la seguridad de la comunidad mexicana.
Detalló que se habilitó un registro para tener conocimiento de cuántas personas estaban en el país, lo que resultó que era 500 personas y más de 50% se encontraban en la zona Cusco, por ser de los principales destinos turísticos. Se contactó a las personas y se estudió caso por caso.
“Más de 90% ha podido regresar a México o bien se encuentra en Lima, próxima en regresar a México o quedándose unos días más en condiciones de seguridad”, declaró.