El Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI es el primero a nivel nacional dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en colocar una prótesis de válvula aórtica transcatéter, procedimiento mínimamente invasivo para pacientes de alto riesgo que tienen estenosis aórtica y no son candidatos para cirugía.
Con este procedimiento se logró aumentar la esperanza de vida de una mujer de 77 años en buenas condiciones médicas, quien regresará a una vida normal sin el cansancio o la falta de aire que sentía previo al reemplazo de la prótesis aórtica biológica que se encontraba en estado disfuncional, señaló el doctor Joel Estrada Gallegos, jefe de servicio de Hemodinamia.
Indicó que la derechohabiente, quien radica en la Ciudad de México, contaba con una válvula biológica colocada por cirugía hace 10 años que empezó a limitar el flujo de la sangre, además de tener factores de riesgo coronario, diabetes, hipertensión y osteoporosis con cinco años de evolución, aspectos que la hicieron candidata para este procedimiento vía cutánea.
El Hospital de Cardiología del #CMNSigloXXI en el #IMSS es pionero en reemplazar válvula aórtica transcatéter para aumentar esperanza de vida. 🫀
— IMSS (@Tu_IMSS) May 16, 2021
🔗 https://t.co/cCUYGBJUvk pic.twitter.com/tRakBL0bbC
El especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) explicó que el reemplazo de la válvula cardíaca aórtica se realiza por un sistema de guías metálicas, diversas técnicas de imagen y catéteres bajo la piel del paciente, sin la necesidad de la cirugía valvular convencional donde se requiere una incisión mayor en el tórax y la separación del esternón.
El doctor Joel Estrada Gallegos expuso que tras fracturar la válvula bioprotésica se amplió el anillo base del mismo para posteriormente pasar la nueva válvula percutánea de tipo autoexpandible.
En el marco del sexagésimo aniversario del Hospital de Cardiología, Guillermo Saturno recordó que durante 60 años el personal de todas las categorías se ha puesto “la camiseta” del IMSS, al sumar esfuerzos para contribuir en la salud de la población.
El Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI se fundó el 11 de mayo de 1961 como Hospital de Neumología y Cirugía de Tórax; años después se estableció la residencia y el curso de especialización en cardiología. En 1971 continúa como Hospital de Enfermedades del tórax y en 1976 como Hospital de Cardiología y Neumología.