
Tras los hechos en Sinaloa, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, ha girado las instrucciones necesarias a efecto que de manera conjunta las fuerzas federales y estatales, activen los operativos de seguridad en las fronteras del estado.
Durante los trabajos se reforzarán las fronteras, accesos carreteros y zonas serranas colindantes con el estado de Sinaloa, para evitar el llamado “efecto cucaracha”.
En este operativo de seguridad los elementos tienen la instrucción de actuar de forma coordinada con las instituciones intervinientes para de esta manera atender alguna situación de emergencia.
Asimismo, se mantendrá vigilancia con el uso de las camaras instaladas del Centro de Control, Comando, Computo y Comunicaciones, como también el apoyo en los principales ejes carreteros a efecto de reforzar la presencia policial y con la efectividad de dar salvaguarda a automovilistas y transportistas que circulan.
Estas acciones por el gobierno de Nayarit a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la finalidad de salvaguardar y garantizar la seguridad de los nayaritas y visitantes.
👮🏻♂️🚔Por indicación del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se realiza despliegue de personal de la SSPC, para reforzar las tareas de seguridad y salvaguarda de la ciudadanía en las fronteras de la zona norte de la entidad.#TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/AhDQYY1HpC
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nay (@SSPCNay) January 5, 2023
¿Qué es el efecto cucaracha?
De acuerdo con Luis Lozada León, en el jerga policial se le denomina al efecto que se genera cuando se implementa algún operativo o dispositivo especial de seguridad en algún lugar o región especifico, buscando prevenir, combatir o inhibir la comisión de delitos, y con esto se genera por lógica que el delincuente que logra evadirse, darse a la fuga y cambie su lugar de acción, se cambia de domicilio, de ciudad, de estado, en fin emigra para evitar la acción de la justicia y continuar con sus actividades ilícitas.