Australia comenzó a vacunar este lunes contra COVID-19 a sus deportistas que participarán dentro de dos meses en los Juegos Olímpicos de Tokio, cuando la campaña de vacunación es muy lenta en los dos países.
La campeona de natación Cate Campbell, que participará en sus cuartos Juegos Olímpicos (dos medallas de oro, una plata, dos de bronce) en Japón, estaba entre las primeras en presentarse.
Vamos a encontrarnos en una situación bastante inédita en Tokio, por lo que el hecho de someterse a la inyección, levanta a todo el mundo un enorme peso”, declaró a la prensa tras haber sido vacunada en Brisbane, en la Academia de Deportes de Queensland.
Unos 2 mil deportistas y personas que les acompañan deben participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y las autoridades han previsto que la inmensa mayoría sea vacunada.
La campaña de vacunación en Australia, uno de los países del mundo en haber logrado luchar eficazmente contra la pandemia de COVID-19, lleva un retraso con respecto al calendario previsto por el gobierno.
El ejecutivo decidió acelerar el proceso de vacunación para los deportistas que participarán en los Juegos de Tokio, que comienzan el 23 de julio, un tratamiento de favor que suscitó algunas críticas en las redes sociales.
Japón registró unos 10 mil 800 muertos de COVID-19, una cifra más baja que muchos países, pero, a imagen de Australia, la campaña de vacunación también es muy lenta.
La semana pasada, el gobierno japonés prolongó hasta finales de mayo el estado de urgencia en varias regiones, entre ellas Tokio.
El gobierno nipón, los organizadores de Tokio-2020 y el Comité Olímpico Internacional (COI) tratan de insistir en que los Juegos se desarrollarán “con toda seguridad”.