Espectáculos

“Stairway to Heaven” cumple medio siglo

Se cumplen 50 años de la publicación de álbum Led Zeppelin IV

Cuenta la leyenda que el célebre guitarrista Jimmy Page estaba sentado a la orilla del Lago Ness cuando le vinieron a la cabeza una secuencia de acordes para darle vida a uno de los hitos de la historia del rock de todos los tiempos: “Stairway to Heaven” (“Escalera al cielo”).

Led Zeppelin publicó hace 50 años el álbum homónimo con aquella pieza que 50 años después sigue hispanizando a todo aquel que la escucha.

50 años

Hace 50 años, entremezclada con otras siete canciones que conformaban su cuarto disco, Led Zeppelin lanzaba “Stairway to Heaven”, una de las baladas rockeras más populares de todos los tiempos, que ostenta el curioso e improbable récord de ser la canción más pedida en las radios de todo el mundo, la partitura más vendida y la introducción más interpretada por nóveles guitarristas.

Aunque nunca fue publicada como sencillo y su aparición pasó desapercibida en un primer momento en un disco que contenía otros clásicos como “Rock and Roll”, “Black Dog”, “Misty Mountain Hop” y “Going to California”, entre otros, esta composición fue ganando terreno entre el público a partir de su emotiva y misteriosa melodía, que deriva sobre el final en un furioso rock.

¿Contenido satánico?

La popularidad de esta pieza que cerraba el lado A de la placa “Led Zeppelin IV”, editada el 8 de noviembre de 1971, se acrecentó, además, en gran parte, a partir de las leyendas en torno a su contenido “satánico”, alimentadas al principio por su críptica y fantástica letra, y luego falazmente confirmadas por el nivel de fanatismo que generaba la canción entre el público.

Que se haya convertido en el tema más pedido en radios y que cualquier guitarrista en etapa de aprendizaje intente bosquejar la famosa progresión de acordes de su introducción, fueron los dos grandes ejemplos sobre los que los inventores de leyendas se basaron para demostrar su descabellada teoría.

Obviamente, el interés del guitarrista Jimmy Page por el ocultismo, que lo llevó a adquirir la célebre mansión del creador de la secta del Iluminismo CientíficoM Aleister Crowley, al borde del Lago Ness, fue otro elemento que ayudó a divulgar esta creencia en torno a la canción.

Precisamente, su composición se produjo en esa vivienda.

Deja un comentario

Back to top button