Economía

Estimación Oportuna del PIB se contrae 2.9% anual en primer trimestre de 2021

En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un retroceso en términos reales de 2.9% en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, los decrementos fueron de 3.6% del PIB de las Actividades Terciarias y de 2.3% para el de las Secundarias; en tanto que el de las Actividades Primarias se incrementó 2.8% frente a igual trimestre de 2020.

 

La economía de México tuvo un mínimo crecimiento durante el primer trimestre de 2021, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), respecto al último trimestre de 2020.

El PIB en el primer trimestre del año avanzó 0.4% respecto al último trimestre de 2020, derivado principalmente por los efectos económicos de la pandemia por el COVID-19, además de la crisis de gas que hubo en febrero pasado.

En los dos últimos trimestres de 2020 la economía nacional había registrado avances de 3.3 y 12.4% respectivamente, de la mano de la reapertura económica que hubo entre julio y diciembre del año pasado.

Cabe mencionar que esta cifra puede variar cuando el instituto publique el dato revisado el próximo 26 de mayo.

Para el segundo trimestre del año se espera un repunte y franca recuperación de la economía mexicana, producto del Plan Nacional de Vacunación que ya muestra un avance.

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button