La plataforma streaming Netflix, la más importante del mundo, ha optado por instalarse como compañía en México, por lo que fiscalizará como a cualquier otro contribuyente residente en el país, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con un comunicado publicado por la Secretaría de Hacienda, Netflix International B.V. (Netflix) dejará de aparecer en el listado de prestadores de servicios digitales, con residencia en el extranjero, inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
En otras palabras, declarará sus ingresos y continuará con el pago de los impuestos sobre el Valor Añadido (IVA) y Sobre la Renta (ISR).
Cabe mencionar que, en México la contratación de un servicio digital está gravada con el IVA, el cual es cobrado por la plataforma y entregado al Sistema de Administración Tributaria (SAT), en caso contrario, el consumidor debería pagar directamente este IVA al SAT.
Los #PagosDigitales son un gran motor de la economía. Incentivar su adopción en #PequeñosNegocios es primordial para que puedan #innovar y expandir sus horizontes económicos.
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) March 10, 2021