
El exfiscal antisecuestros de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Gualberto “N” fue vinculado a proceso por la presunta comisión de desaparición forzada y actos de tortura en contra de Felipe Rodríguez Salgado, para que declarara ser uno de líderes regionales de Guerreros Unidos y de estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusaciones de las que fue absuelto.
El juez lo declaró como coautor de tortura y desaparición forzada contra Rodríguez Salgado, operador del grupo criminal “Guerreros Unidos”, quien en la mañana estuvo en la audiencia en una sala alterna, y a través de su representante legal pidió que ya no se le señalara como “El Cepillo” o “El Terco”, ya que había sido absuelto del caso Ayotzinapa por un Tribunal Colegiado.
Gualberto “N”, extitular de la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), fue detenido la madrugada de este lunes 25 de junio por la Fiscalía General de la República (FGR).
Tenía dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión por situaciones como la manipulación de pruebas, así como del de presuntas torturas.
Recientemente el juzgado segundo de distrito en procesos penales federales con residencia en el Estado de México, libró 16 nuevas órdenes de aprehensión contra igual número de militares por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa.