Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 22 al 28 de febrero del 2021

El Presidente Andrés Manuel López Obrador durante una gira realizada del 19 al 21 de febrero supervisó obras de infraestructura en Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Lunes

En su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que gracias a la estrategia que implementa el Gobierno de México por la pandemia de COVID-19, a diferencia del endeudamiento del periodo neoliberal, en esta crisis económica derivada de la crisis sanitaria la gente más vulnerable no padeció para conseguir alimentos.

La gente debajo en la pirámide, la base, los más pobres, no han tenido problemas para conseguir sus alimentos y el consumo básico”, mencionó Andrés Manuel López Obrador.

Crecimiento economía

Asimismo, el primer mandatario indicó que en el próximo trimestre se dispersarán por adelantado 200 mil millones de pesos como parte de los Programas del Bienestar, y proyectó un crecimiento económico este año para México en un 5%.

También indicó que este año se prevé que lleguen al país 200 mil millones de pesos en remesas, que benefician a 10 millones de familias.

Avance obras

En los avances en la construcción del Aeropuerto internacional Felipe Ángeles, en la pista norte y central, plataformas y rodajes se realizan los trabajos de conformación de terraplén, así como el tendido de las capas de base hidráulica.

Mientras tanto, en el avance de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, se continúa con la recepción de muñones, se realizan trabajos de doble turno en la obra mecánica en la colocación de placas de acero.

Martes

Vacunas en México

El canciller Marcelo Ebrard, dijo que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó este lunes la planta del laboratorio mexicano Liomont donde se envasan 12 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca.

Además, anunció que este martes 23 de febrero, a las 09:05 horas, llegará a México un nuevo embarque de vacunas de Pfizer con 511 mil dosis.

Durante la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador agradeció a su homólogo argentino, Alberto Fernández, por dos gestiones específicas: su colaboración para la producción 200 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca y Oxford destinadas a América Latina, así como por ayudar a México a conseguir la vacuna rusa Sputnik V a partir de la visita que realizó el subsecretario López Gatell al país sudamericano.

Por su parte, Alberto Fernández agradeció a México por albergar a perseguidos por la dictadura.

Si Evo Morales está vivo es en gran medida por lo que aquél día decidió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los exiliados me han marcado fuego en mi amor por México”, comentó Alberto Fernández.

Carta gobernadores

Con motivo del 108 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, y los próximos comicios electorales, el Presidente López Obrador dio lectura a una carta dirigida a la gobernadora de Sonora, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y gobernadores de las otras 30 entidades.

Detención Emma Coronel

El mandatario mexicano también habló sobre la detención de Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán.

Dijo que es una decisión de Estados Unidos y que puede estar relacionada con el juicio de “El Chapo” y con el caso de Genaro García Luna, exjefe de la policía en el calderonismo, que trabajó para el cártel.

Llegan más vacunas a México

Desde el aeropuerto de la Ciudad de México, el doctor Pedro Zenteno, director de BIRMEX, informó que arribaron al país 511 mil 875 dosis de la vacunas de Pfizer provenientes de Bélgica.

Además, indicó que de éstas, 386 mil 100 se distribuirán en la Ciudad de México y 125 mil 775 irán a Monterrey, Nuevo León.

Miércoles

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que los recursos decomisados al crimen organizado se han transferido al Gobierno de México para beneficiar a miles de familias mexicanas en todo el país.

Uno de los objetivos de esta estrategia de seguridad nacional es que los recursos que son retirados a la deficiencia organizada y cuello blanco sean destinados a darle felicidad a miles de familias mexicanas que tienen el sueño de mejorar su hogar”, mencionó Rosa Icela Rodríguez.

Desafuero Francisco García Cabeza de Vaca

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, garantizó transparencia en el proceso de desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

El juicio será público ante el Congreso y con todas las pruebas”, enfatizó.

Por su parte, el Presidente López Obrador dijo que no se persigue a nadie.

No es mi fuerte la venganza, pero también he dicho que no somos tapadera de nadie. Si hay una denuncia por corrupción que no se tape nada”, mencionó.

Jueves

Recuperación del turismo a partir de junio

El mandatario pronosticó que a partir de junio iniciará la recuperación del turismo en el país; dijo que esto dependerá del avance de vacunación de Estados Unidos y Canadá, de donde provienen los principales visitantes extranjeros.

Pide investigar informe falso de la ASF

El Presidente López Obrador expuso que enviará una carta a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, para que se investigue a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el informe “falso y tendencioso que elaboró sobre el costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco”.

Inyectarán 100 mil mdp más a Pemex

Se inyectarán a Pemex 100 mil millones de pesos extras, más lo que entregue Banxico de remanentes. Esto para que la empresa productiva tenga los recursos suficientes para ejercer labores de exploración y producción de campos petroleros.

Viernes

Informe ASF

Asimismo, el mandatario indicó que causó daño que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) diera a conocer un informe falso y tendencioso sobre la administración del Gobierno que represento, en particular, lo del costo por cancelar la construcción del Aeropuerto de Texcoco.

Aunque aceptaron el error en la ASF, sí causan daño y dan elementos a nuestros adversarios, a la oposición conservadora que tenía el régimen de corrupción antes de que se llegáramos al Gobierno”, mencionó.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button