Cultura

Prepara Adolfo Castañón cartas inéditas de Julio Torri y Pedro Henríquez Ureña

Dentro del ciclo lecturas estatutarias de la Academia Mexicana de la Lengua, este jueves el ensayista y poeta Adolfo Castañón dará a conocer cartas inéditas entre los escritores Julio Torri y Pedro Henríquez Ureña.

 

La carta es una prenda de humanidad y una prenda de historia y por eso las cartas son enormemente aleccionadoras para quién sabe leerlas’’, aseguró el escritor Adolfo Castañón.

“En el acuario de su brevedad: las cartas de Julio Torri a Pedro Henríquez Ureña” es el título de la más reciente investigación de Adolfo Castañón sobre la relación epistolar entre el poeta mexicano Julio Torri y el crítico dominicano Pedro Henríquez Ureña. El epistolario entre ambos humanistas publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México no incluye las cartas recientemente descubiertas por Adolfo Castañón, algunas de las cuales presentará en el ciclo Lecturas estatutarias de la Academia Mexicana de la Lengua, acompañadas de fotografías de ambos intelectuales.

Una de las cartas está datada el 9 de junio de 1916. En ella, Torri comparte sus impresiones sobre su vida como profesor y el mundo académico de México. Su tono demuestra la amistad entre los dos intelectuales, así como el carácter irónico y ácido del poeta mexicano. Es un registro de cómo vivían los escritores de principios del siglo XX, en el que se reflejan las lecturas de Torri, y su aguda crítica a las personalidades de su época.

Otra de las epístolas fechada el 21 de septiembre de 1916 es un breve retrato del mundo editorial mexicano de aquella época, a partir no sólo de la exposición de sus características, sino principalmente de sus juicios puntuales y sarcásticos. En ella se descubren las intenciones de Torri de publicar a Pedro Henríquez Ureña en Porrúa.

 

La sesión se llevará a cabo este jueves a las 13:00 horas y se podrá seguir en la cuenta de Facebook de la Academia Mexicana de la Lengua.

 

Deja un comentario

Back to top button