Valle de México

NoFM-Radio: un proyecto de radio libre que tiene de “TODO MENOS MIEDO”

El slogan “Todo menos miedo” ha sido de gran importancia para expresar el espíritu del proyecto No FM Radio  La radio por internet ha sido una de las alternativas de comunicación que han cobrado fuerza desde hace tiempo. Las voces de jóvenes inconformes con una realidad que no asegura ni un presente ni un futuro prometedor, se han hecho presentes a través de distintas plataformas virtuales con el objetivo de buscar otros espacios que brinden libertad de expresión y crítica.

 

Es así que No FM Radio  llama la atención por ser un proyecto de radio libre que se caracteriza por atestiguar las coyunturas políticas y sociales y por siempre tener algo que decir. Benjamín Morales conversó con Once Noticias sobre el proyecto que, en conjunto con todo un gran equipo, ha logrado permanecer entre el gusto de las personas que buscan una radio crítica y alternativa.

 

“NoFM-Radio nació de las ganas de no morirse”

 

El proyecto nació bajo el influjo del Movimiento 132 y ha sido testigo, desde entonces de distintas coyunturas políticas y sociales a los que no se ha visto ajeno. Benjamin Morales, en entrevista con Once Noticias, comparte que el proyecto tiene 8 años de existencia: “nació en el 2012 bajo el influjo del Movimiento132. Nació desde una trinchera lejana y como un llamado de crítica y en respuesta a no pedir nada a los típicos medios como Televisa.”

 

Benjamín es parte de la organización administrativa del proyecto junto a Gabriel Astorga, Óscar Suárez y Sebastián Morales. Sin embargo, considera que ha sido un colectivo mutable, sin caras fijas. Afirma que son alrededor de 60 y 70 personas las que conforman a No FM Radio . “Hay de todos olores, tamaños, edades, educaciones, sabores y procedencias. Nos hemos enfocado en que el proyecto sea plural y que sea representativo de lo que entendemos de la Ciudad de México.”

 

Comparte que el proyecto de radio es una de las ramas del colectivo: “nosotros le llamamos radio libre, en vez de radio por internet. Es un colectivo que ha generado una comunidad y que trabaja de manera horizontal. Su idea de la comunicación parte de lo artístico y humano. Su personalidad es muy reconocible en la Cdmx y en el país. Además nació de las ganas de no morirse.”

 

Al conversar sobre las estrategias que los han llevado a persistir por largo tiempo, Benjamín comenta que la principal es que se lo han tomado muy enserio:

 

No FM Radio  no tiene forma de sobrevivir con los contextos que le han tocado. Sin embargo, la sobrevive por el apoyo incondicional de la banda que nos escucha. No parte de ninguna tendencia, ni de 2 millones de likes, sino de los radioescuchas que sí necesitan un espacio que los represente. No tiene nada que ver con tendencias de hashtags, sino de ser comunidad

 

Todo Menos Miedo

 

Al ser un colectivo se afinca en la idea de comunidad. Al respecto, Benjamín comparte a Once Noticias que “es un esfuerzo instalado en la idea de comunidad. Ésta se finca en lo solidario, en lo justo, lo horizontal y equitativo. Es una comunidad crítica.” Lo más importante para el proyecto es reunir voces que tengan algo que comunicar y decir. No. importa el origen, los colores o educaciones, parten de la diversidad y de apelar por las conciencias críticas. Para No FM Radio <https://nofm-radio.com/> es importante que la palabra comunidad sea reapropiada y reinventada por todos y todas, para hacer frente a los diversos contextos.

Consideran que en el proyecto sobresale la continua búsqueda de lo que significa ser chilango. Al respecto Benjamín señala que:

A nosotros nunca nos tocó la ciudad de México que trataron de vendernos como la Nueva Berlín. No conocimos el privilegio de pasear por esa cúspide cultural de occidente. Hay algo de rencor y rabia en señalar la desigualdad de entender a la CDMX fuera de esas postales: la Ciudad de México asentada en el imaginario de tres barrios y de una delegación que se recorre en auto. No FM Radio trata de contraponer a la CDMX con la CDMX.  La Ciudad de México tiene derecho a hablarse a sí misma. Nosotros criticamos a ese periodismo que generalmente no sale de una sola zona o escuela, les da miedo un escenario. Nosotros somos todo y tenemos de todo menos miedo.

 

Para Benjamín la pandemia ha significado mucho porque la radio por internet se justifica así misma. Señala que “la gente necesita hablar y comunicarse, sentir cercanía a su alrededor. En vez de cerrar espacios nosotros los multiplicamos.” Considera que con la pandemia el proyecto ha tomado fuerza. No ha parado y ha aumentado su presencia con los radioescuchas, ha ampliados sus programas y además se ha sumado más gente para participar.

 

Al finalizar la entrevista invita a seguir a la radio y a no dejar de sumar solidaridad para apoyar este tipo de proyectos. Comparte que No FM Radio  transmite todos los días de la semana y tiene una parrilla de más de treinta programas en vivo. Se transmite de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 2 de la mañana, “dependiendo el día y la suerte”, finaliza con su cálida voz de locutor.

 

Redes

FB: <https://www.facebook.com/todomenosmiedo>

IG: <https://www.instagram.com/nofm_radio/>

TW: @nofm_radio

Deja un comentario

Back to top button