La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó el uso de emergencia de las vacunas chinas CanSino Biologics y CoronaVac contra el Covid-19.
A ambas vacunas ya se les dio la autorización de uso de emergencia”, confirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en conferencia de prensa.
El funcionario precisó que la vacuna Coronavac, de la empresa china Sinovac, “llegará envasada a México”, mientras que la de CanSino Biologics “llegará en granel” para su traslado al estado de Querétaro donde se envasará.
Con la aprobación de estas dos vacunas por parte de COFEPRIS, México cuenta ya con cinco biológicos autorizados para hacer frente a la pandemia del Covid-19: Pfizer, AstraZeneca, CoronaVac, CanSino Biologics y Sputnik V.
Cabe decir que México fue el primer país latinoamericano en aplicar una vacuna contra el Covid-19 el 24 de diciembre, seguido, el mismo día, por Chile y Costa Rica.
Hasta ahora sólo se ha utilizado la fórmula de la firma estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech, misma que se ha aplicado a personal sanitario de todo el país y a maestros del sur del país.
Otra vacuna ya aprobada por COFEPRIS es la de AstraZeneca, desarrollada junto a la Universidad de Oxford.
La autorización a las vacunas de CanSino y Sinovac permitirá que dichas vacunas lleguen a México próximamente. Por lo pronto mañana llegan las primeras 2 millones de Cansino para llenado y envasado en Drugmex, Querétaro. Enhorabuena!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 11, 2021