Nacional

Avala el Senado sesiones y votaciones a distancia

La pandemia por coronavirus no paralizará al Senado de la República, enfatizaron legisladores de todos los grupos parlamentarios y aprobaron un acuerdo para realizar sesiones y votaciones a distancia.

La medida, argumentaron, es de carácter excepcional por razones de fuerza mayor, y operará durante la emergencia sanitaria.

 

Aprobado el acuerdo para la implementación de sesiones a distancia durante la emergencia de salud pública por razones de fuerza mayor originada por el virus Covid-19’’, afirmó el senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Con esta resolución, el pleno de la Cámara Alta inauguró, este lunes primero de febrero, el último periodo ordinario de sesiones de la 64 legislatura.

Los senadores coincidieron que la actividad legislativa es esencial para el país, pero, alertaron, ahora se debe ejercer bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

 

Es lo mejor para la patria tener un órgano que pueda resistir esta brutal pandemia, a todos les deseo que estén bien en sus casas con sus familias y que extremen sus cuidados, nadie está exento a ser contagiado’’, afirmó el senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo.

 

“Son tiempos de crisis y este Senado de la República debe saber responder’’, afirmó Geovanna Bañuelos de la Torre, coordinadora del PT en el Senado.

Por su parte, Damián Zepeda, senador del PAN, dijo que: “Ojalá podamos hacer las reformas legales para que quede establecido en la ley que cuando haya una circunstancia extrema, extrema, una circunstancia extraordinaria no pare el trabajo legislativo’’.

 

Celebramos que se haya logrado este acuerdo con la suma de esfuerzo de todas las fuerzas políticas que estamos en este espacio’’, afirmó Verónica Delgadillo, senadora de MC.

 

En las sesiones a distancia, los senadores accederán a una plataforma digital a través de sus datos biométricos.

Podrán pasar asistencia, presentar iniciativas, exhortos, puntos de acuerdo, así como votar para aprobar nuevas leyes o modificaciones legales.

Vía remota no podrán votar reformas constitucionales, para ello tendrán que sesionar en el recinto legislativo con jornadas que no durarán más de cuatro horas.

El resolutivo fue enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

 

Deja un comentario

Back to top button