Internacional

Holanda propone el primer toque de queda desde la Segunda Guerra Mundial

El Gobierno holandés propuso este miércoles el primer toque de queda en todo el país desde la Segunda Guerra Mundial (SGM), y la prohibición de vuelos desde Sudáfrica y Gran Bretaña en sus medidas más difíciles hasta ahora para limitar la propagación del Covid 19 en los Países Bajos.

El primer ministro Mark Rutte dijo que el toque de queda, que está destinado en gran medida a atacar nuevas variantes más infecciosas de la enfermedad, debe ser aprobado por el Parlamento, que debatirá medidas contra el coronavirus este jueves.

La prohibición de vuelos, que según Rutte también se aplicará a todos los países sudamericanos, comenzará el sábado.

 

Se esperaba que el toque de queda entre en vigor este fin de semana. Esta es una medida muy dura, pero estamos en una encrucijada”, comentó Mark Rutte.

 

La variante británica no nos deja con una alternativa”, indicó.

El toque de queda permitiría que solo las personas con necesidades urgentes salieran de sus hogares entre las 20:30 y las 04:30 horas.

Las excepciones incluyen emergencias médicas, personas que necesitan estar al aire libre para realizar trabajos esenciales y pasear a las mascotas con una correa.

Los que no respeten estas medidas podrán recibir una multa de 95 euros.

Además, el Gobierno dijo que también requerirá que todos los viajeros internacionales que lleguen en avión o barco proporcionen una prueba rápida de Covid-19 negativa, tomada justo antes de la salida.

KLM, la subsidiaria holandesa de Air France KLM, dijo que en respuesta al requerimiento detendrá 270 vuelos semanales de larga distancia y un número indeterminado de vuelos europeos a los Países Bajos a partir del viernes 22 de enero.

Mientras tanto, las escuelas y las tiendas no esenciales ya han estado cerradas desde mediados de diciembre, tras el cierre de bares y restaurantes dos meses antes.

Permanecerán cerrados hasta al menos el 9 de febrero.

Las infecciones en los Países Bajos han disminuido de manera constante en las últimas tres semanas, pero las autoridades sanitarias dicen que las nuevas variantes conducirán a un nuevo aumento el próximo mes si no se endurecen las medidas de distanciamiento social.

Deja un comentario

Back to top button