
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, entregó las escrituras a los habitantes de “Ciudad Bienestar”, luego de que se concluyeran las labores de reforzamiento de suelo en dicho predio.
Durante el evento, Batres Guadarrama destacó que con estas acciones concluye una deuda pendiente con las 185 familias que habitaban la antes llamada “Ciudad perdida de Tacubaya”, y que fueron olvidados por casi 100 años en sexenios neoliberales.
“El día de hoy cerramos un ciclo completo: se transformó la ‘Ciudad perdida’ en la ‘Ciudad del Bienestar’; se construyeron 185 viviendas en este lugar; se dio seguridad de todo tipo para la comunidad que aquí habita; pero, además, se entrega hoy una seguridad fundamental: la seguridad jurídica”, expresó el jefe de Gobierno de CDMX.
Y agregó: “señoras y señores, ustedes son los dueños de sus viviendas, se acabó la incertidumbre. No sólo tienen una vivienda digna y nueva, sino que es suya. Felicidades a todas y todos”.
El jefe de Gobierno informó que en esta obra se invirtieron 300 millones de pesos. Entre las obras más recientes, resaltó la sustitución de más de 6 mil metros de red de drenaje y el relleno de una caverna que se encontraba frente a la construcción, con 200 metros cúbicos de concreto fluido, para prevenir futuros socavones.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, expresó:
“Con la entrega de la obra, se ha recuperado el derecho a una vivienda digna y a un espacio para el disfrute de sus familias. La SGIRPC desarrolló diversas tareas para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona, entre ellas, las capacitaciones en gestión de riesgos y protección civil, primeros auxilios, simulacros, así como la obtención e instalación de alertas sísmicas y de extintores”.