Cultura

Utensilios de caza con más de 1,900 años son hallados en Querétaro

Los arqueólogos descubrieron un átlatl (lanza) y dos dardos utilizados en el primer siglo de nuestra era; se darán más detalles el 27 de enero de 2024.

Hoy se dio a conocer que la Asociación de Espeleólogos de Querétaro hizo un hallazgo muy importante en la Cueva del Tesoro, ubicada en Cadereyta de Montes, Querétaro, se trata de un átlatl (lanza) y dos dardos, utilizados en el primer siglo de nuestra era.

La importancia de estos utensilios radica en que se trata en uno de los pocos conjuntos de herramientas de caza, de la época prehispánica, descubiertos hasta el momento en México.

De acuerdo con el comunicado, el hallazgo fue registrado por integrantes de la Asociación de Espeleólogos de Querétaro: Carolina Camacho, Paulo Campos, Héctor Fuentes y Jorge Ramos quienes, al explorar la cueva detectaron los objetos y avisaron al Centro INAH Querétaro, para su salvaguarda, conservación e investigación.

Cabe mencionar que, en abril de 2023, los arqueólogos Carlos Viramontes Anzures, Jesús Eduardo Medina Villalobos y Ricardo Leonel Cruz Jiménez ascendieron a la cavidad, localiza a 200 metros de altura y, una vez en su entrada, se internaron 200 metros, por un estrecho pasadizo, hasta llegar a la galería.

Fue ahí donde los especialistas encontraron un átlat (de 51.5 centímetros de longitud), dos dardos fragmentados (de 66 y 79 centímetros) y un par de maderos modificados culturalmente (de 135 y 172 centímetros), los cuales probablemente sean palos para excavar.

Estos utensilios prehispánicos fueron llevados al Centro INAH Querétaro, donde permanecen a la espera de otros estudios, como la identificación taxonómica de la madera, e integrarse a la exhibición permanente del Museo Regional de Querétaro.

También se mencionó que los avances de los análisis de las muestras serán dados a conocer el 27 de enero de 2024, a las 10:00 horas, en el ciclo de conferencias del Museo del Templo Mayor, alusivo a la exposición temporal Insignias de los dioses.

El esplendor mexica llega por primera vez a París este 2024

Back to top button