Espectáculos

Majo Aguilar, la voz joven que renueva las rancheras entrañables

La carrera musical de Majo Aguilar comenzó en el 2017, aunque ya las notas de la música ranchera y la poesía corrían por sus venas desde pequeñita.  

El primer proyecto de la cantautora fue un disco titulado “Tributo”, donde se retoma canciones de sus abuelos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, para darles un nuevo sonido. 

La producción de ese material, explicó Majo, “no fue complicada, fue todo muy natural. Llegué al estudio con Norberto, que es un productor y un ingeniero magnifico. Él me fue guiando a lo que queríamos. Algo más fresco, para que las personas de mi generación pudieran identificarse, porque creo que lo que tiene las rancheras de hace 40 o 60 años es que son atemporales ya que el lenguaje del amor es el mismo desde siempre. También quería que jóvenes las escucharan, pues una canción como “Triste recuerdo” o “Cruz de Olvido” siempre tendrán el mismo sentimiento”

La cantante de la tercera generación de los Aguilar aclara que todo su material está inclinado hacia algo más pop, con algunos sonidos experimentales que pueden crear ambientes un poco más oscuros, o más vívidos, según sea el caso. Pero siempre con el respeto que esas piezas musicales merecen. 

“La verdad es muy interesante que son canciones que han tocado tantos sentimientos y tantos corazones de las personas, que por eso es importante hacer que las disfruten otra vez, en otra voz, pero con mucho respeto. Estas canciones son parte de los mexicanos, porque con ellas se enamoraban, se emborrachaban y lloraban”, aseguró Majo. 

Si embargo, como a muchos de los artistas, la pandemia por el Covid-19 cambió la manera de producir, de presentarse y de acercarse al público.  

“En los shows la pandemia pegó algo fuerte. Yo no tuve ninguno, y supongo que para muchos músicos una parte interesante es el show en vivo, el contacto con la gente siempre es importante”.

Como muchos artistas, Majo Aguilar no dejó de producir música y videos que fue subiendo a su canal de Youtube bajo el hashtag #sesionesencasa, donde únicamente trabajaron tres personas. 

“Pero también descubrí algo muy interesante. En la primer #sesionesencasa me di cuenta que sí se puede seguir en contacto con la gente, y aunque no me gusta la idea de no tener show, es una parte muy linda saber que puedo seguir creando para los seguidores desde casa”.

 “Todo lo que nos une es bueno, y al final las nuevas plataformas de conciertos o streaming eso hacen, unir a las personas con sus artistas, para no dejar de verlos ni escucharlos. Si se presenta la oportunidad haré algún show así, pero por ahora estoy muy enfocada en el disco que estamos sacando” dijo Aguilar. 

Las canciones que acompañaron las décadas de oro del ‘Cine mexicano’ ahora estarán en una voz nueva. Para este 2021 Majo tiene preparado lanzar un nuevo disco con 12 canciones totalmente rancheras y que está producido por don Chucho y Fabian Rincón “dos eminencias en la industria de la música ranchera”.  

Deja un comentario

Back to top button