Salud

Enfermeras y enfermeros una de las fuerzas principales en atención contra Covid

Es quizá el primer rostro que ve un ser humano al nacer  y a veces, la última persona que sostiene la mano de quien fallece.

 

El recibir a un niño es lo máximo, cuando estás en el área de embarazadas y te llegan y ayudas, dices yo le ayudé al médico, le ayudé a la mamá a dar una vida”, dijo Didier Ruíz Cortés, enfermero.

 

Son más de 315 mil enfermeros y enfermeras que han abrazado esta profesión y esta pandemia los ha puesto a prueba.

 

Somos el único acompañamiento que tienen los pacientes luchando contra la enfermedad”, señaló Laura Tovar, auxiliar de enfermería, IMSS.

 

Sin saber lo que acontecería, en el 2019 la Asamblea Mundial de la Salud designó al pasado 2020, como Año Internacional de la Enfermería.

 

Con la pandemia causada por el Sars Cov 2 se escribió una historia muy diferente a la de otros años, por su gran impacto en la humanidad, no solamente en la salud sino en los aspectos sociales, económicos y muchos otros. Resurgió el talento humano del personal de salud y sobresalientemente del gremio de enfermería”, sostuvo María Olivia López Silva, jefa del departamento de enfermería del programa IMSS Bienestar.

 

Enfermeras y enfermeros constituyen una de las fuerzas principales en la atención y acompañamiento de pacientes Covid 19.

 

Amo mi trabajo, mi profesión me permite estar cerca de esta emergencia sanitaria y poder ayudar un poco a mis pacientes”, dijo Susana González Ortega, enfermera general, IMSS.

 

Hoy tenemos mayor visibilidad gracias a las contribuciones realizadas durante la contingencia, la pandemia bastó para unirnos como institución y más aún como gremio, ya que representamos la mayor fuerza laboral del instituto con 142 mil 793 enfermeras y enfermeros”, explicó Fabiana Zepeda Arias,  titular de la División de Programas de Enfermería, IMSS.

 

A nivel nacional se cuenta con 2.2 enfermeras por cada mil habitantes, cifra muy inferior al promedio internacional, que es de ocho enfermeras.

 

A veces como es tanta la demanda de pacientes y somos muy poco personal de enfermería, no se puede avanzar para que se haga un buen ajuste de atención a pacientes”, comentó  Didier Ruíz Cortés, enfermero.

 

Pese a todo estos ángeles blancos trabajan con esmero por cada paciente.

 

No sé si somos los héroes pero tratamos de dar una atención de calidad y calidez para cualquier paciente que llegue con una heridita mínima o uno que este postrado en la cama intubado, tratarlo de sacar lo más que se pueda y dar la mejor atención”, puntualizó Didier Ruíz Cortés, enfermero.

Deja un comentario

Back to top button