Atrás quedaron los propósitos de bajar de peso, dejar de fumar o hacer ejercicio. Para 2021 lo que más desea la mayoría de los mexicanos y mexicanas es tener salud.
Mi propósito de año nuevo es que haya mucha salud y que se acabe esto de la pandemia porque está muy feo lo que está pasando”, Rafaela Celaya, vendedora.
Los propósitos es que primero que nos vacunen a todos, para que volvamos a la normalidad y sigamos con buena salud”, Sergio Vidaurri, telefonista jubilado.
Está tan dura la situación que lo que más pido es salud”, Ana Lilia Pérez, ama de casa.
Primero, conservar mi salud”, Guadalupe Pérez Ocampo, ama de casa.
Más que nada tener salud”, Amy Beristaín Valle, 8 años.
Ante la gran cantidad de seres queridos que nos ha arrebatado la pandemia, otro de los principales propósitos para el año nuevo, es mantenerse a salvo.
Sobrevivir, conservar mi trabajo y pues seguir saliendo adelante. Siempre uno se pone diferentes metas, desde que, si voy a hacer ejercicio; bajar de peso; juntar dinero; viajar; leer, todo eso, ahorita con el estrés que hay lo único que quiere uno es sobrevivir”, Adriana Covarrubias, contadora.
Los expertos explican que esto se debe a que, en situaciones difíciles, como la pandemia, se activa el modo de sobrevivencia.
Básicamente cuando estamos en una situación como ésta, nuestro sistema nos prepara para sobrevivir, nos prepara para poder hacer frente a una situación que puede ser altamente estresante, entonces en este caso particular nos pone en un modo de sobrevivencia”, Hugo Sánchez Castillo, profesor de la facultad de psicología de la UNAM.
Dadas las circunstancias, el propósito de sobrevivir es más que bueno. Está bien. Si nosotros leemos libros de personas que sobrevivieron el holocausto, que vivieron situaciones de campo de concentración, su meta era sobrevivir. Esto pues no tiene comparación con un campo de exterminio de los nazis, pero sí es una situación difícil y entonces es sanísimo pensar en sobrevivir, día a día”, Fernando Ortiz, profesor de sociología de la UAM Iztapalapa
Sin embargo, explican, no es sano mantener nuestro sistema sobre activado por mucho tiempo, porque este estrés puede afectar la salud.
Entonces por eso es muy importante esta situación de “switchear” literalmente de que el propósito de año nuevo se vuelva realmente un propósito, que no lo dejemos llegar a deseo, porque el deseo es algo en lo cual yo pongo la fe y entonces no participo, me vuelvo un ente inactivo”, añadió Sánchez Castillo.
La recomendación, dicen es cambiar el deseo de sobrevivencia por el propósito de adaptarnos a la nueva normalidad.
Ese consejo de alcohólicos anónimos, un día a la vez, sólo por hoy, hoy me cuido, hoy no salgo, pues no, no voy a restaurantes, no, no me voy a subir a un avión, sí, espero que no me dé”, agregó el profesor Fernando Ortiz.
Para este 2021, más que propósitos, son deseos que a veces escapan de nuestras manos, pero podemos contribuir atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y quedarnos en casa.