AMLO Economía
Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, actualmente, hay tres problemas que se están enfrentando: la corrupción, la pandemia y el agravamiento de la economía.
Además, el mandatario indicó que el 2020 es año récord en la recepción de remesas.
También dijo que ya se decidió el aumento al salario mínimo para el 2021, el cual será del 15%.
Regresa Rosa Icela Rodríguez
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó la estrategia de seguridad y protección que se realiza en el país.
Como parte de la estrategia de seguridad se ampliará el diálogo con las autoridades estatales y municipales para que la lucha sea en conjunto”, mencionó Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
No soy nueva en esto, estuve con usted, con Ebrard y con Sheinbaum. Es un reto para la sociedad pues rompe esquemas porque es la primera vez que un presidente se atreve a confiar en una mujer”, agregó.
Además, dijo que estará atentan a las denuncias de corrupción, y reiteró que se fortalecerá la comunicación con gobernadores y presidentes municipales y habrá respeto irrestricto a los derechos humanos.
Informe de seguridad
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que durante 2020 habrá una disminución estimada del homicidio doloso del 0.4% en relación al periodo pasado.
En la administración del Presidente López Obrador se logró la contención de este delito”, señaló Ricardo Mejía Berdeja.
También indicó que hubo un ahorro por la baja en el robo de hidrocarburos de más de 124 mil millones de pesos.
SEDENA reporte
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dijo que este año se reportó una reducción en la demanda de marihuana.
Sin embargo, indicó que aumentó el consumo de drogas sintéticas como el fentanilo por ser más redituable y fácil de transportar.
También señaló un aumento de 84% en el aseguramiento de dólares y del 24% en el aseguramiento de armas, así como del 25% en autos asegurados.
Aborto en Argentina
Tras la legalización del aborto en Argentina, el Presidente López Obrador opinó que en el caso de México lo mejor es hacer una consulta y que corresponde a las mujeres esa decisión
Es una decisión que tomaron en Argentina, en el caso de México es un tema que debe consultarse y en el cual deben decidir libremente las mujeres y que no hay ninguna limitación para que se manifiesten quienes están a favor de estos cambios”, señaló Andrés Manuel López Obrador.
Además, dijo que la decisión no debe ser desde arriba, debe ser democrática
Hay libertad absoluta y en temas polémicos, lo mejor es que se consulte, que no se imponga nada, que sea de acuerdo a la decisión mayoritaria de las personas y en este caso de las mujeres”, comentó el mandatario.
Avance vacunación Covid-19
En cuanto al tema de la vacunación contra el Covid-19, el Presidente López Obrador dijo que, hasta ahora, todo va de acuerdo al plan.
Además, pronosticó que en abril estará cubierta la población vulnerable.
Para abril ya vamos a estar vacunados la mayoría de los mexicanos, los más vulnerables”, señaló Andrés Manuel López Obrador.
También dijo que se difundirá un calendario para que cada mexicano sepa cuándo le toca la vacuna para que no exista ansiedad.
ONU medicamentos
Asimismo, el mandatario informó de un adelanto de mil millones de dólares que se pagaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la compra consolidada de medicamentos, entre ellos para tratar el cáncer y otros de patente.
Ayer me informó la subsecretaria de Egresos (Victoria Rodríguez Ceja) que se pagó cerca de mil millones de dólares para la primera compra de medicamentos en el extranjero. Se entregó este dinero a la ONU e incluye los medicamentos oncológicos”, indicó Andrés Manuel López Obrador.
El jefe del Ejecutivo también dijo que estos podrían llegar en febrero o marzo de 2021.