El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) cumple 42 años de formar a profesionales técnico-bachiller con más habilidades, creatividad innovadora y sentido humano.
Con esto contribuyen a solucionar problemáticas sociales y transformar procesos productivos.
Así, el Conalep ha cumplido con la misión para la que fue creado por decreto presidencial el 29 de diciembre de 1978.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, felicitó a la institución por su aniversario y reconoció que ha sabido adecuarse a las necesidades del país y a las nuevas condiciones provocadas por el Covid-19.
Por su parte, el director general del Sistema Conalep, Enrique Ku Herrera, comentó que sin detenerse ante la pandemia, el Conalep implementó acciones estratégicas para garantizar el aprendizaje a distancia y la formación de sus más de 300 mil estudiantes de todo el país.
Sin detenerse ante la pandemia por Covid-19, dio prioridad a la salud de alumnos, docentes y trabajadores administrativos”, comentó Enrique Ku Herrera.
Ante la pandemia, el Conalep enriqueció programas académicos y potencializó los recursos, para mantener su liderazgo en la formación de profesionales técnicos poseedores de una educación de calidad y valores humanos para transformar la realidad nacional.
En ese contexto, integró tres nuevas carreras a su programa de profesiones técnicas, por lo que ahora son 61 opciones en su oferta educativa, en beneficio de un mayor número de egresados de secundaria que buscan cursar su Educación Media Superior en alguno de sus 312 planteles del país.
A pesar de las adversidades de este año, con un gran trabajo colaborativo, el Colegio logró un mayor avance en la eficiencia terminal y en la calidad de los procesos de aprendizaje de sus estudiantes a nivel nacional, así como la consolidación de una cultura digital que ha fortalecido sus sistemas académicos, de comunicación y de servicio.