Internacional

Segundo paquete de estímulo económico en EUA, beneficiará a indocumentados

El segundo paquete de estímulo económico del año, por 900 mil millones de dólares, aprobado por el congreso estadounidense y promulgado este domingo por el presidente Donald Trump, beneficiará a paisanos indocumentados que estén casados con ciudadanos o residentes en ese país.

 

Los ciudadanos, no importa si están casados con una persona indocumentada, también van a recibir esa cantidad; en el paquete anterior de los mil 200 dólares, sólo eran ciudadanos, pero si tú estabas casado con una persona indocumentada, no le daban ni al ciudadano ni a la persona indocumentada”, explicó Jorge Luna, vocero de “Arkansas Unidos”.

 

A partir de enero recibirán, en principio, una ayuda directa de 600 dólares mensuales.

 

Si una familia está integrada por cuatro miembros, se les dará un cheque por 600 dólares a cada uno, incluidos menores dependientes.

 

Este nuevo presupuesto incluye 300 dólares semanales para una persona desempleada hasta por seis meses; una partida para asistencia alimentaria y otra para el pago de rentas de vivienda; además, créditos para pequeñas empresas.

 

Pero, como ocurrió en marzo pasado, cuando se aprobó el primer paquete de este tipo, 12 millones de indocumentados quedaron fuera de esta ayuda.

 

En este invierno, organizaciones de paisanos en Estados Unidos aceleraron la campaña de donaciones de ropa, alimentos, mascarillas y juguetes para los niños y los indocumentados que perdieron su empleo por la pandemia.

 

Aquí las organizaciones que han estado repartiendo alimentos; ni siquiera te preguntan si tienes documentos. Te piden tu nombre y tu teléfono de manera estadística”, agregó Jorge Luna.

Deja un comentario

Back to top button