El ministro de Relaciones Exteriores de Irán condenó las sanciones de Estados Unidos contra Turquía por la compra del sistema de defensa aérea ruso S-400, hablando de “desprecio por el derecho internacional”.
Estados Unidos anunció el lunes sanciones a la agencia gubernamental turca encargada de la compra de armas, la SSB, prohibiéndole emitir cualquier permiso de exportación de armas y sancionando financieramente a su presidente, Ismail Demir, y a otros jefes de la agencia.
El sistema de defensa aérea de última generación S-400, buque insignia de la industria militar rusa, es incompatible con los sistemas de la OTAN de la que Turquía es miembro.
Condenamos enérgicamente las recientes sanciones de Estados Unidos contra Turquía y nos solidarizamos con su pueblo y su gobierno”, tuiteó el jefe de la diplomacia iraní Mohammad Javad Zarif, usando la etiqueta “#NeighborsFirst” (“Vecinos Primero”).
También denunció la voluntad reiterada de Estados Unidos de imponer sanciones que ilustran su “desprecio por el derecho internacional”.
Turquía e Irán son dos potencias regionales vecinas con relaciones históricamente complejas.
Se oponen en muchas cuestiones, pero en los últimos años han reforzado su cooperación en algunos sectores, como el de la energía, y son ferozmente hostiles a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
En un discurso antes de que se anunciaran las medidas, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan expresó su “tristeza” por la “retórica de las sanciones” que prevalece en Estados Unidos y la Unión Europea.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, durante una gira en noviembre por Oriente Medio, pidió que se continuara con la política de “máxima presión” contra Irán.