Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Vacuna llegará hasta comunidades más apartadas: AMLO

El Gobierno de México garantizó que todas y todos los mexicanos tendrán acceso a la vacuna contra Covid-19.

Se presentó el plan de vacunación que contempla al sector salud de la primera línea de combate contra Covid-19, así como a los adultos mayores, para que sean los grupos a quienes se apliquen el primer embarque de la vacuna de Pfizer.

La Secretaría de Salud prevé que las 250 mil dosis lleguen antes de finalizar el año. La Ciudad de México y Coahuila serán los primeros dos sitios de aplicación. Detalló que la logística de aplicación se realizará con participación de Fuerzas Armadas.

Además, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la vacuna llegará hasta las comunidades más apartadas; se va a ir a vacunar a todas partes.

 

Pruebas del Covid-19 al Presidente

Andrés Manuel López Obrador destacó que en términos de la seguridad nacional, es importante cuidar a su primer mandatario.

El subsecretario Hugo López-Gatell señaló que todas las semanas se cuida la salud del Presidente, y esto no quiere decir que López Obrador piense que está por encima de otra persona.

Además, aclaró que las pruebas se deben realizar a quienes presentan síntomas, no solamente por querer hacerlo.

 

Portafolio de vacunas

México ya tiene acceso temprano y garantizado a proyectos de vacunas con alta efectividad, destacó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Informó que el contrato con Pfizer es de 34.4 millones de dosis. Además, se espera firmar el contrato por 35 millones de dosis con CanSino Biologics, para su entrega entre enero y septiembre.

En cuanto a la vacuna de AstraZeneca, se precisó que se tiene una precompra de 77.4 millones de dosis, para entregar en marzo o abril.

 

Iniciativa de seguridad

El Presidente informó que se envió una iniciativa para regular el marco legal sobre la cooperación para el combate a la delincuencia  por parte de agentes extranjeros en nuestro país.

Señaló que no existe un marco claro, “en otros países hay reglas, normas de lo que pueden ellos permitir a integrantes de otros gobiernos realizar en su territorio”.

Busca que las reglas estén claras, que la relación la tenga el Estado Mexicano, a través de una dependencia responsable; “poner orden porque hay convenios que se fueron creando”.

 

Extradición de Genaro “G”

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que el proceso de extradición del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro “G” será largo, luego de la petición de México a Estados Unidos para que pueda ser juzgado.

Esperará a ver la resolución de la jueza o el juez estadounidense.

 

Deja un comentario

Back to top button